Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Endeudamiento y POT: los dos temas que “sacaron chispas” en el Debate Final de El Colombiano con candidatos a la Alcaldía de Envigado

Las cuentas pendientes que deja la actual administración, así como la discusión del próximo Plan de Ordenamiento Terrotorial, fueron las problemáticas que mostraron las principales divisiones entre aspirantes.

  • El debate tuvo lugar en el auditorio del periódico El Colombiano en Envigado. FOTO: Camilo Suárez
    El debate tuvo lugar en el auditorio del periódico El Colombiano en Envigado. FOTO: Camilo Suárez
18 de octubre de 2023
bookmark

Aunque en el municipio de Envigado el tema de la seguridad es uno de los que más preocupa a sus habitantes, el endeudamiento del municipio —que actualmente ronda los $210.000 millones— fue el que detonó el cruce de de réplicas entre los aspirante a la Alcaldía de este municipio del sur del Aburrá que participaron del Debate Final organizado por El Colombiano.

En este último foro estuvieron presentes tres candidatos, entre ellos el abogado Andrés Torres por el movimiento Envigado Merece Más, el empresario Johny Vélez del partido Centro Democrático, y el administrador de empresas Sergio Molina por el movimiento Nueva Fuerza Democrática. El exalcalde Raúl Cardona, quien aspira a repetir mandato, no asistió al debate para “evitar ataques a su campaña”.

Los aspirantes a la Alcaldía de Envigado que participaron del foro. A la izquierda, Andrés Torres, al centro Sergio Molina, y a la derecha Johny Vélez. FOTO: Camilo Suárez
Los aspirantes a la Alcaldía de Envigado que participaron del foro. A la izquierda, Andrés Torres, al centro Sergio Molina, y a la derecha Johny Vélez. FOTO: Camilo Suárez

La pregunta que desató la serie de réplicas y contraréplicas de los tres aspirantes inquiría si consideraban correcto que el plan de infraestructura que ejecutó la administración de Braulio Espinsosa se financiara vía endeudamiento público, que ya alcanza una cifra que supera los $150.000 millones. A esta duda inicial se sumó otra que apuntaba si los aspirantes seguirían endeudando al municipio para financiar sus planes de gobierno.

La cuestión le cayó por reparto al candidato Vélez, quien inicialmente corrigió el valor, pues afirmó que la deuda ya alcanza los $210.000 millones.

“Es preocupante porque este período hicieron una reestructuración de la deuda, aumentando los intereses del 3,5 + DTF, aumentando dos puntos más. Es decir que en intereses anuales estamos pagando $26.000 millones”, explicó Vélez.

A renglón seguido indicó que, de resultar elegido, su administración será austera y buscará priorizar en la “infraestructura social”. “Así tengamos todavía capacidad de endeudamiento, yo no lo haría, porque el pago ya está comprometido para las administraciones que vienen”, añadió Vélez.

El candidato por el Centro Democrático Johny Vélez durante su intervención. FOTO: Camilo Suárez
El candidato por el Centro Democrático Johny Vélez durante su intervención. FOTO: Camilo Suárez

En este punto, el candidato Molina le preguntó a Vélez si entonces pondría “orden a la casa”, a lo que este contestó que parte de su propuesta también cobija ser una administración austera que priorice en lo que realmente la comunidad necesita y en reestructurar los contratos vigentes para pagarlos sin bajar el ritmo en las “obras sociales” que requiere Envigado.

Ahí el candidato Andrés Torres avivó el debate con una de sus apreciaciones, pues aprovechó para preguntarle a Vélez y a Molina —actuales corporados del Concejo de Envigado— porqué aprobaron de forma positiva el endeudamiento del municipio pese a estar en desacuerdo con dicha figura.

Como la réplica le cayó a Vélez, este admitió dicha votación positiva indicando que la administración envigadeña justificaba adecuadamente los proyectos y que además dicho endeudamiento generalmente tenía que ver con proyectos de infraestructura propuestos por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá Amva —como la construcción de colegio o del nuevo centro administrativo CAM— en la que el municipio solo tenía que poner una parte de los recursos, y las cuales no se podrían hacer sin la falta de la plata que estaba poniendo el Amva.

En ese momento surgió una nueva duda, y es como se financiarán las futuras obras si los hoy candidatos no piensan endeudarse más ni recurrir a la figura de valorización.

Inicialmente, el candidato Johny propuso darle uso a los predios que quedarán libres tras la apertura del nuevo CAM para con ellos conseguir recursos, así como la amortización del endeudamiento. También dijo que buscará recursos de cooperación internacional para terminar las obras que la administración de Braulio Espinosa no alcance a terminar.

Por su parte, el candidato Sergio Molina señaló que para 2024 y ante la deuda de $210.000 millones si el municipio abonara $10.000 millones tendría que pagar intereses por $28.000 millones. “Por eso optimizaré el recaudo del municipio con incentivos a los morosos y siendo más efectivos con los cobros coactivos así como facilitar rebajas y descuentos”, apuntó.

El aspirante por Nueva Fuerza Democrática Sergio Molina respondiendo una de las preguntas del debate. FOTO: Camilo Suárez
El aspirante por Nueva Fuerza Democrática Sergio Molina respondiendo una de las preguntas del debate. FOTO: Camilo Suárez

Torres dijo diferir de sus dos contrincantes, y planteó como solución a esta disyuntiva acudir a la figura de la plusvalía. “Según la lonja de propiedad horizontal, desde 2014 y hasta la fecha Envigado a dejado de percibir $3 billones por concepto de plusvalía. Con es podemos financiarnos. Además en este momento el 4% del presupuesto anual del municipio se está destinando a la deuda pública”, argumentó.

Torres aprovechó para recordarle a Vélez que él fue el presidente de la Junta de Valorización que en 2014 avaló una deuda de $170.000 millones, a lo que este se defendió diciendo que él fue elegido por la comunidad afectada por el derrame de valorización para ocupar dicho cargo. También dijo que la decisión de endeudarse por ese monto ya la había tomado el Concejo.

“Yo por el contrario de lo que usted dice, logré el 20% de descuento en dos obras que no tenían que incluirse en esa valorización, ahorrando así 36.000 millones”, contestó Vélez.

Otro tema en el que se dieron encontrones entre los candidatos tuvo que ver con la discusión frente al Plan de Ordenamiento Territorial que regirá a Envigado hasta el próximo 31 de diciembre, y lo que pasará a futuro con el municipio en materia de crecimiento urbano.

El candidato Torres se despachó indicando que las administraciones envigadeñas en los últimos 50 años “se dedicaron a llenar el área urbana del municipio de apartamentos y la rural de fincas de recreo”.

“En ocho años perdimos la mitad de la comunidad rural buscando esa cuidad compacta con la que ahora tenemos impactos ambientales, de movilidad y sociales como violencia intrafamiliar y de calidad del aire. Proponemos que en el POT que nos corresponderá el año entrante buscar un municipio más balanceado para el desarrollo urbano, el comercio y la empresa social, que también apunte a la protección del medio ambiente y de la fauna y la flora”, argumentó.

El candidato por el movimiento Envigado Merece Más, Andrés Torres, explicando una de sus propuestas. FOTO: Camilo Suárez
El candidato por el movimiento Envigado Merece Más, Andrés Torres, explicando una de sus propuestas. FOTO: Camilo Suárez

Por su parte, el aspirante Molina indicó que la discusión del POT es tan importante como las próximas elecciones.

Por eso vamos a congelar la densidad. Crecimiento y Desarrollo no son lo mismo. Vamos a mantener unas áreas mixtas, vamos a ampliar las zonas protegidas y las laderas no van a tener ampliación de la densidad urbana”, añadió.

Finalmente el candidato Vélez indicó que, de ganar, el próximo POT por 12 años lo concertará con la comunidad y los diferentes gremios de Envigado. “Las zonas de protección aprobadas en laderas hay que protegerlas así como bajar los índices de construcción para lograr un equilibrio sostenible. Y este POT hay que mirarlo no a 12 sino a 30 años. Hay que tener una visión gerencial y que apunte a la internacionalización de Envigado”, explicó.

El último choque que dejó este tema se dio cuando el candidato Andrés Torres le preguntó a Jhony Vélez cuantos proyectos de acuerdo había presentado en sus 12 años como concejal en esta materia.

Vélez se limitó a contestar que él siempre se dedica a revisar y estudiar juiciosamente los proyectos propuestos y que siempre ha aportado en las comisiones su punto de vista frente a las opciones disponibles. “No soy de meterle palos a la rueda. Además en muchos Acuerdos Municipales han pesado las opiniones que he dado”, rebatió.

Ante la pregunta de como evitar la expansión en las laderas de la ciudad, el aspirante Molina indicó que se debe hacer una reconversión industrial de Envigado que se desarrollará en una zona mixta del municipio. “Bienvenidos los proyectos residenciales que coexistan con el desarrollo industrial y de servicio”, apuntó.

Torres, por su parte, indicó que la franja del río debe conservar su uso enfocado en la industria y las empresas de servicios para así evitar la expansión residencial hacia este punto. “Porque sino, ¿qué va a psar con el barrio Alcalá que queda al frente del nuevo proyecto de la Villa de Diamante en lo que era Peldar? Muy seguramente desplacen a los habitantes de Alcalá porque para allá se van a querer desplazar (los proyectos urbanísticos)”, añadió.

Vélez por su parte dijo que apuntará a una retención de las empresas de la zona para evitar que se vayan como pasó con Peldar. “Hay que crear un corredor industrial, porque sino eso se nos vuelve un sector residencial y de servicios que va traer algo diferente a la vocación empresarial del municipio”, dijo.

FOTOS: en algunas preguntas los candidatos coincidieron en sus propuestas. FOTO: Camilo Suárez.
FOTOS: en algunas preguntas los candidatos coincidieron en sus propuestas. FOTO: Camilo Suárez.

Puntos con acuerdos

En otros apartes del debate los candidatos mostraron más consensos. Por ejemplo en el tema de salud mental Torres propuso la creación de un centro de salud mental y neurológico local así como el incentivo desde la primera infancia en prácticas deportivas y culturales para los envigadeños, propuesta avalada por Molina y complementada por Vélez con atención a la población rural de las seis veredas.

Mientras que en Seguridad, Molina y sus contrincantes coincidieron que el principal dolor de cabeza son los hurtos, por lo que el primero propuso revisar el Plan Fronteras y la implementación del “Plan Candado Inverso”. “Porque está comprobado que los ladrones vienen de afuera de Envigado. Además vamos a un tener cuadrante dinámico, cámaras, cuadrantes de reacción inmediata y más cámaras porque hay déficit de estos elementos o varias están malas”, apuntó en una propuesta acogida por los demás.

En otros temas en los que hubo consenso fue en la continuación de proyectos de movilidad como la financiación de la terminación de la línea de Metroplús de Envigado y la ampliación de la Avenida Las Vegas, así como en el no cobro de valorización y en la negativa a implantar las “fotomultas”.

En otras preguntas como la creación de grupos de ciudadanos para apoyar a las autoridades, o la aprobación de la gestión del alcalde Espinosa, o cambiar el Pico y Placa, o hacer parte del piloto para pagar el transporte público con los servicios públicos Vélez y Molina compartieron estar de acuerdo.

Así transcurrió el primero de varios encuentros de Debate Final organizados por el periódico El Colombiano y con los que se busca conocer las opiniones y propuestas de los aspirantes a las alcaldías de los municipios del valle de Aburrá.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD