Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Un orgullo recibir ‘Nobel de ciudades’... la tarea sigue

Premio Lee Kuan Yew valora a Medellín por impulsar comunidades habitables y sostenibles. Analistas señalan retos en calidad del aire y movilidad.

  • Momento en que el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong (centro), entrega del premio Lee Kuan Yew al alcalde, Federico Gutiérrez, y a su antecesor, Aníbal Gaviria. FOTO cortesía alcaldía de medellín
    Momento en que el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong (centro), entrega del premio Lee Kuan Yew al alcalde, Federico Gutiérrez, y a su antecesor, Aníbal Gaviria. FOTO cortesía alcaldía de medellín
12 de julio de 2016
bookmark

Ante representantes de 110 ciudades del mundo, Medellín fue premiada ayer con el Lee Kuan Yew, denominado el ´Nobel de las ciudades´. El primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, entregó el galardón al alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y a su antecesor, Aníbal Gaviria.

Según el jurado, el premio se le concede a Medellín, porque impulsa comunidades urbanas vibrantes, habitables y sostenibles. Recibieron mención de honor las ciudades de Auckland, Nueva Zelanda; Sídney, Australia; Toronto, Canadá; y Viena, Austria.

“Aquí en Singapur hemos recibido el premio Lee Kuan Yew por avances de Medellín los últimos años y se debe a los anteriores gobiernos. Resalto la compañía del exalcalde Aníbal Gaviria, quien siendo alcalde postuló a la ciudad”, dijo Federico Gutiérrez.

“Muy orgulloso de recibir el premio, no descansamos y seguimos trabajando. Hemos recorrido un largo camino y hay cosas que han mejorado, pero faltan muchas en seguridad, movilidad, inclusión social y calidad educativa”.

Después de Bilbao (España), en 2010; Nueva York (EE. UU.), en 2012; y Suzhou (China), en 2014, Medellín es la cuarta en lograr este premio con el que gana más reconocimiento mundial y 300 mil dólares que otorga la organización. El Lee Kuan Yew es un homenaje a quien fue el primer jefe de gobierno de Singapur. Es co-organizado por la Autoridad de Redesarrollo Urbano de Singapur y el Centro para Ciudades Habitables.

El director de la Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín y el Área Metropolitana (ACI), Sergio Escobar, dijo desde Singapur que es un premio reconocido en el sudeste asiático, Europa y Oceanía. “Los asistentes nos felicitaron cuando sabían que éramos de Medellín”, anotó.

Los retos a futuro

Carlos Cadena, integrante de La Ciudad Verde y líder del uso de la bicicleta, valoró que el premio tiene en cuenta a Parques del Río en uno de los puntos referentes de la innovación urbana. “Es una maravilla de premio y veo que reconoce la gestión de muchos gobernantes sucesivos que han seguido construyendo sobre lo construido”, apreció.

En su opinión, el premio también toca a la participación ciudadana en la ciudad, que involucra a la academia, al sector privado y que se remonta, incluso, a campañas de los años 80 como la de Yo quiero a Medellín.

“Pero con todo lo que quiero a Medellín, con orgullo lo digo, todavía nos hace falta camino en sostenibilidad. La mayor urgencia es mejorar nuestra calidad del aire y reducir las emisiones, prevenir la expansión en ladera y recuperar el espacio central del valle para usos mixtos de suelo, entre otras tareas”, dijo Cadena, quien fue el director del Foro Mundial de la Bicicleta realizado en Medellín en 2015.

Una opinión similar expresa el arquitecto y urbanista José Fernando Ángel al sostener que el premio es un reconocimiento máximo. A buena hora, dice, el actual alcalde revive los Planes Urbanos Integrales, pero ve una tarea ardua para adelantar en movilidad, y en la recuperación del Centro.

Ángel sugiere consolidar anillo de la 80 con avenida 34, carriles exclusivos y en el Centro hacer vivienda digna, peatonalizar otras vías y terminar de reorganizar el transporte.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD