Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Medellín se forma en inteligencia artificial

  • El laboratorio tendrá sede en Ruta N. FOTO RÓBINSON SÁENZ
    El laboratorio tendrá sede en Ruta N. FOTO RÓBINSON SÁENZ
22 de mayo de 2018
bookmark

Sistemas interactivos capaces de reconocer voces, detectar operaciones fraudulentas e identificar ciertas enfermedades son algunas de las aplicaciones de la inteligencia artificial, que desde hoy tendrá un centro de formación en Medellín.

Se trata del primer Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial de Colombia, bajo el nombre de Digital American Pipeline Initiative (Dapi) que nació de una alianza entre Ruta N y el Instituto para la Automatización de Procesos e Inteligencia Artificial de Estados Unidos.

Aunque en la capital antioqueña se está comenzando a explotar esta rama de la ciencia, en el mundo, empresas como Google o Apple utilizan agentes virtuales capaces de interactuar con humanos, y Mark Zuckerberg, creador de Facebook, ha anunciado la utilización de la inteligencia artificial para detectar noticias falsas en esta red social.

Así funcionará el Centro

El lugar está en la sede de Ruta N y se dedicará inicialmente a entrenar a paisas que luego crearán soluciones de inteligencia artificial.

Alejandro Franco, director Ejecutivo de Ruta N, afirmó que “la iniciativa impactará, de manera positiva, el futuro de la ciudad, porque permitirá que Medellín se posicione como un epicentro de inteligencia artificial”.

Catalina Restrepo, directora de la Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín (ACI), destacó que la apertura del centro significa para Medellín y Colombia “grandes ventajas en el desarrollo de la investigación, tecnología y creación de empleo, y nos permitirá dinamizar la atracción de inversión extranjera en la ciudad”.

345 personas con conocimiento en programación enviaron sus hojas de vida a Ruta N, aspirando a ser parte de los primeros en recibir entrenamiento en el Dapi.

Inicialmente serán elegidos 30 que, sin costo, recibirán un entrenamiento de dos meses en Inteligencia Artificial y Automatización Robótica.

Después, quedarán vinculados a Dapi para atender las necesidades que se tienen en el país y el exterior. “La demanda es creciente y en Medellín hay potencial, por eso buscamos generar un detonante de esta tendencia mundial en la ciudad”, puntualizó María Isabel Palomino, gerente de Dapi.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD