<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Nuevo lío en proceso de elección de contralor de Medellín

  • Desde 2021 el proceso de selección de contralor municipal arrastra líos en el Concejo. FOTO: JAIME PÉREZ
    Desde 2021 el proceso de selección de contralor municipal arrastra líos en el Concejo. FOTO: JAIME PÉREZ
11 de febrero de 2022
bookmark

Al proceso de selección de contralor de Medellín, cargado de polémicas desde hace varios meses, le salió otro lío por resolver. El concejal Julio Enrique González Villa, como vicepresidente Primero del Concejo de Medellín, decidió no firmar la resolución que da apertura a la convocatoria pública para la elección del contralor para el periodo constitucional 2022-2025.

Mediante una carta dirigida a Lucas Cañas, presidente del Concejo; y Lucas Hernández, vicepresidente segundo, el concejal del Centro Democrático solicitó la suspensión del proceso de selección de contralor y expuso las siguientes razones.

Apuntó González que el proceso de convocatoria del Contralor municipal “se encuentra viciado desde sus inicios, tal y como he venido denunciando desde el mes de octubre del año pasado en las sesiones ordinarias del Concejo de Medellín y a través de acciones judiciales”.

Se refiere en concreto a que el año pasado él mismo presentó “una acción de tutela y una acción de cumplimiento en contra de los entonces miembros de la Mesa Directiva del Concejo de Medellín (Jaime Cuartas Ochoa, Aura Marleny Arcila y Sebastian López), por cuanto no habían respetado los principios de la función administrativa y los principios de la contratación estatal en el proceso de selección de la entidad de educación superior con la cual se celebraría contrato para llevar a cabo la convocatoria pública de contralor municipal”.

Además recordó que hay dos acciones de tutela más en curso en contra del proceso.

Señala González que “la entonces Mesa Directiva del Concejo de Medellín seleccionó al Instituto Tecnológico de Antioquia (ITA o TDA) para llevar a cabo la convocatoria de contralor municipal de Medellín. Selección que fue ampliamente cuestionada por parte de varios concejales en las sesiones ordinarias, al encontrar dudoso el proceso de selección y al evidenciar que el ITA o TDA era una entidad en ese entonces cuestionada, pues el nombramiento de su rector había sido declarado nulo por parte del Tribunal Administrativo de Antioquia (esta decisión fue recientemente confirmada por el Honorable Consejo de Estado).”

Por tales motivos le pidió la mesa directiva del Concejo que “analice si debería proceder con posibles revocatorias directas de los actos cuestionados y, en un ejercicio de protección a la legalidad y transparencia de la función administrativa, adelantar el saneamiento del procedimiento de selección de contralor municipal”.

Hasta tanto no ocurra, González manifestó que se abstiene de firmar la resolución y este trámite administrativo deberá quedar resuelto antes de continuar con el proceso de elección.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter