x
language COL arrow_drop_down

Minsalud contradice a Quintero tras afirmar que Medellín superó cuarto pico

  • Fernando Ruiz, ministro de Salud y Daniel Quintero, Alcalde de Medellín. FOTOS CARLOS VELÁSQUEZ Y COLPRENSA
    Fernando Ruiz, ministro de Salud y Daniel Quintero, Alcalde de Medellín. FOTOS CARLOS VELÁSQUEZ Y COLPRENSA

Luego de que el alcalde Daniel Quintero afirmara que Medellín superó el cuarto pico por ómicron tras dos semanas en las que disminuyó a la mitad el número de casos positivos, el gremio médico del departamento y el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, contradijeron las declaraciones del mandatario local.

El alcalde aseguró esta semana que Medellín "ha superado el pico de covid-19 por ómicron que se dio en el último mes. “Es una gran noticia, en las dos últimas semanas hemos visto una caída en la mitad en el número de contagios”, dijo.

El miércoles, en el evento de inicio de obras de la planta de producción de vacunas VaxThera en Rionegro, Oriente antioqueño, el ministro Ruiz manifestó que sí hay indicios de una estabilidad en el cuarto pico por ómicron, aunque aún no se puede cantar victoria y asegurar que se superó la emergencia causada por la nueva variante de la covid.

Jorge Iván Posada, vocero de la Asociación Médica de Antioquia, Asmedas, fue más severo y calificó de "desafortunadas y riesgosas" las declaraciones de Quintero que, a su juicio, causarían un relajamiento de las medidas de autocuidado.

El vocero manifestó que las cifras de diagnósticos nuevos de covid-19 se encuentran muy por debajo de la realidad.

"Hay un subdiagnóstico de aproximadamente el 90% si tenemos en cuenta que solo se le hacen pruebas a la población mayor de 60 años con síntomas, a los menores de 3 años, a las personas con comorbilidades y a los funcionarios de la salud, por eso esa cifra no la podemos tener en cuenta para evaluar el curso de la pandemia", sostuvo Posada.

Del mismo modo apuntó que las declaraciones de Quintero "no corresponden a la realidad", basándose en la ocupación de camas de Unidades de Cuidados Intensivos de la ciudad, que para este 3 de febrero está en un 95,26%.

El vocero también usó las cifras del número de fallecimientos diarios (que en el departamento está entre 30 a 40 decesos diarios) para reprochar las afirmaciones de Quintero.

"También consideramos que es desafortunado considerar superado este cuarto pico puesto que eso puede llevar a qué algunas personas consideren que ya se pueden relajar todas las medidas de autocuidado, dejar a un lado el uso del tapabocas y asistir a espectáculos masivos o de alta concurrencia", concluyó el vocero de Asmedas.

Antioquia reportó en las últimas 24 horas 1.085 nuevos casos de covid-19. De ellos, 752 se presentaron en Medellín. El departamento, por su parte, registró 23 fallecimientos, 11 de ellos en Medellín.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter