Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Mercar saludable, al alcance de todos los bolsillos

Comer bien y de manera nutritiva no siempre debe ser costoso. Saber qué escoger y cómo combinar en la mesa es la clave.

  • Para mercar sano, combine todos los grupos de alimentos y evite las preparaciones fritas. Las frutas mejor cómalas enteras que en jugo. Foto en la plaza de mercado de Envigado. FOTOs manuel saldarriaga
    Para mercar sano, combine todos los grupos de alimentos y evite las preparaciones fritas. Las frutas mejor cómalas enteras que en jugo. Foto en la plaza de mercado de Envigado. FOTOs manuel saldarriaga
  • Mercar saludable, al alcance de todos los bolsillos
  • Mercar saludable, al alcance de todos los bolsillos
  • Mercar saludable, al alcance de todos los bolsillos
  • Mercar saludable, al alcance de todos los bolsillos
18 de abril de 2015
bookmark

Con un salario mínimo mensual como el colombiano, de 644.350 pesos, a la hora de alimentarse saludablemente siempre aparece la misma inquietud ¿es posible mercar sano ganando ese sueldo? ¿Aún sabiendo que existen otras obligaciones económicas que deben cumplirse?

EL COLOMBIANO hizo la tarea, estuvimos en la plaza de mercado La Minorista comprando productos que, orientados por los especialistas, son los que debe contener un mercado sencillo, sano y que cumple con los requerimientos nutricionales básicos.

Con 68.000 pesos logramos incluir en el mercado proteínas, carbohidratos, frutas, vegetales y lácteos. “El mayor problema es que no existe la cultura de comprar esos alimentos y la gente no equilibra lo que se come”, señala Magnolia Escobar, nutricionista.

Uno de los errores más frecuentes es que las personas invierten mucho dinero en comida chatarra y en las preparaciones ponen un alto contenido de grasas, lo que por supuesto, aumenta los costos.

“Un mercado es costoso dependiendo de lo que uno se coma, la variedad de productos ayuda a que haya más economía. Eso sí, siempre hay que dudar de las cosas que son muy baratas porque pueden verse afectadas en su calidad”, advierte el nutriólogo Sandro Gómez Maquet.

A continuación una guía para saber qué comprar y los costos. Ahora, usted decide qué elegir para comer saludable y económico o seguir afectando la salud y el bolsillo .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD