El metro de Medellín anunció que la estación Universidad de la Línea A permanece fuera de servicio, como manera preventiva por las manifestaciones ciudadanas que se desarrollan en la mañana de este viernes; mientras que ya habilitó la de Poblado.
Debido a esto, los trenes no se detendrán en Universidades, por lo que los usuarios deberán esperar hasta la siguiente parada para descender de los vagones.
En las redes sociales, constantemente se está entregando información por parte de los operadores del metro sobre cierres y aperturas.
De igual forma, en @metromedellin se está respondiendo a los requerimientos específicos de los usuarios para guiarlos y que puedan llegar a sus destinos sin contratiempos.
Hay que señalar que el país vivió el pasado jueves una nueva jornada de manifestaciones en rechazo de la reforma tributaria. Ciudades como Medellín, Bogotá y Cali –en toque de queda continuo desde ayer– tuvieron concentraciones y marchas.
En Medellín los ciudadanos fueron convocados a las 1:00 p.m., en el parque de Los Deseos y una hora después iniciaron las movilizaciones, que también estuvieron pasadas por agua.
Los marchantes causaron congestión vehicular en vías del centro de la ciudad como las avenidas San Juan, Oriental y la Playa. Así mismo, el metro suspendió sus servicios en las estaciones San Antonio y La Alpujarra.
Al caer la tarde se presentaron conatos de enfrentamientos entre varios manifestantes y la Policía cerca al parque de las Luces para evitar que cerca de 300 personas accedieran al centro administrativo La Apujarra, incluso, el colectivo de derechos humanos Chucho Minga había hecho un llamado a las autoridades por la “desbordada presencia policial y la falta de acompañamiento de instituciones” a la marcha.
Al norte del Valle de Aburrá se presentaron desórdenes en inmediaciones al peaje Niquía entre Bello y Copacabana que causaron afectaciones en la movilidad.