El Área Metropolitana aprobó la solicitud del Metro de Medellín de ampliar el aforo e incrementar al 100% la ocupación de los pasajeros en las diferentes líneas.
La medida la dio a conocer el director del Área Metropolitana, Juan David Palacio, luego de anunciar el pico y placa para vehículos particulares y motocicletas en los diez municipios del Valle de Aburrá, lo que demandará más usuarios en el sistema de transporte masivo.
Según Palacio, la autorización se dio tras una reducción en la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) por debajo del 80 % en Antioquia y en el número de contagios que pasó de un promedio de 4.000 diarios a 500.
“A través de la Subdirección de Movilidad se dio respuesta a la solicitud y se permitió el incremento del aforo en un 100 %. Esto se puede hacer por las recomendaciones que ha hecho el Gobierno Nacional al establecer que una vez la ocupación UCI disminuye un 86 %, se permitirá el incremento del aforo. Son condiciones que tenemos en el Área Metropolitana”, señaló Palacio.
Antes de la pandemia el aforo máximo del metro era inicialmente del 35 %, luego pasó al 50 %, 70 % y, según cuantificó la empresa en marzo de este año, esta había dejado de percibir $376.000 millones en 2020 y proyectaba una caída de $350.000 millones en sus ingresos este año.
Cabe recordar que el pico y placa comenzará este lunes 4 de octubre en el Valle de Aburrá, aunque Copacabana y Barbosa no tendrán restricción. La medida regirá durante 24 horas una vez cada 15 días para vehículos particulares y para motos 2 y 4 tiempos.