x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Con millonaria inversión, Gobernación de Antioquia pavimentará tramo entre San Vicente y El Peñol

La Gobernación de Antioquia también anunció que entregó un kilómetro de placa huella que beneficia a dos mil personas de zonas rurales de esta localidad del Oriente antioqueño.

  • Tramo entre los municipios de San Vicente y El Peñol. FOTO: Cortesía Gobernación de Antioquia
    Tramo entre los municipios de San Vicente y El Peñol. FOTO: Cortesía Gobernación de Antioquia
hace 3 horas
bookmark

Para mejorar la movilidad de los habitantes del Oriente antioqueño y beneficiar principalmente a los productores del campo de los municipios de San Vicente y El Peñol, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, anunció que se pavimentarán 18,1 km de vía entre ambos municipios.

A través de la Secretaría de Infraestructura y mediante el mecanismo de estabilización, el ente departamental invertirá más de $25 mil millones que se adjudicarán, según el cronograma, el próximo 24 de noviembre.

Le puede interesar: La de El Peñol no es la única, estas son otras piedras de Antioquia

“Es un esfuerzo de la comunidad, de alcaldías locales, en este caso, la de San Vicente y la Gobernación de Antioquia. Es un kilómetro en unas zonas muy pendientes que le mejoran sustancialmente la competitividad a los productores del campo de más o menos cinco veredas. También, hoy estamos haciendo aquí el anuncio de una inversión que habrá de conectar rápidamente al municipio de San Vicente con la zona de embalses hacia El Peñol, básicamente, bajo la modalidad de estabilización, es decir, una inversión cercana a los veinticinco mil millones de pesos”, indicó el mandatario antioqueño.

Adicionalmente y con el fin de beneficiar a más de dos mil personas, la Gobernación entregó un kilómetro de placa huella en zona rural de San Vicente y se construyó sobre el corredor vial Anillo La Magdalena – Montegrande – San José – Cantor– Calvario – Guacirú, dividido en cinco tramos en las veredas Cantor, 250 m; El Calvario, 320 m; Guacirú, 150 m; La Travesía, 120 m, y San José, 160 m.

Es de anotar que para estos tramos de placa huella la inversión por parte del ente departamental fue de $350 millones en materiales y del municipio de $658 millones representados en la mano de obra y convites con la comunidad.

Amplíe: Trazado de nueva vía para descongestionar zona de embalses en Antioquia no tiene contentos a todos los municipios

Esta placa huella ha sido un gran avance y progreso para nuestra vereda. Nos facilita el acceso y la movilidad a todos los agricultores, a las personas que vivimos acá, porque cada vez vemos que es más cerca y más fácil movernos de un lado para otro”, expresó Marcela Flórez, presidenta de la Junta de Acción Comunal de la vereda Guacirú.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida