Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Tambalea cobro por congestión? Alcalde de Envigado pedirá desmontarlo

  • Braulio Espinosa prohibiría la validez del cobro por congestión en jurisdicción de Envigado. FOTO: CAMILO SUÁREZ
    Braulio Espinosa prohibiría la validez del cobro por congestión en jurisdicción de Envigado. FOTO: CAMILO SUÁREZ
10 de febrero de 2022
bookmark

Al polémico cobro por congestión que promovió el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, y que todavía no ha cumplido dos semanas de vigencia, le cayó otro problema.

A través de su cuenta de Twitter, el alcalde de Envigado, Braulio Espinosa, criticó la medida y anticipó que buscará desmontarla en reunión conjunta con los 10 alcaldes del área metropolitana.

“El cobro por congestión para poder transitar en pico y placa debe ser replanteado, considero que lo más importante es mejorar la movilidad y la calidad del aire. Solicitaré que se realice reunión de todos los alcaldes del Área Metropolitana para analizar esta medida”, manifestó el mandatario local.

Espinosa aseguró que en caso de no llegar a un acuerdo, tomará la decisión de prohibir la movilidad con este pago en la avenida El Poblado y en Las Vegas, en jurisdicción de Envigado.

En medio de trancones, reclamos ciudadanos y una calidad del aire deteriorado, en la primera semana del cobro por congestión 49.270 vehículos transitaron exentos de pico y placa tras pagar el cobro. Esta cifra responde a menos del 3% del parte vehicular que transita en el área metropolitana.

28.529 pagaron por un solo día, mientras 11.782 lo hicieron por cuatro días, es decir, esas personas se aseguraron de no tener pico y placa durante todo el mes. Por su parte, 4.596 pagaron por dos días y 4.363 por tres.

El 10,8% de los vehículos que recibieron el permiso de circulación está matriculado en Medellín. El 89.2% están registrados en los otros nueve municipios del área metropolitana.

Aunque la ciudadanía y academia han pedido el desmonte de la medida, aunque sea temporalmente por la mala calidad del aire que se estima se extienda hasta marzo en medio de la contingencia ambiental, ni el Área Metropolitana ni el alcalde Quintero le caminaron a tomar esta decisión.

Al director del Área Metropolitana, Juan David Palacio, se le preguntó por lo sugerido por el alcalde de Envigado. Sin comprometerse demasiado, Palacio dijo que el cobro por congestión es un plan piloto susceptible a cambios. Recordó que el recaudo va para el Metro de Medellín y que eso es un beneficio para todos los ciudadanos. “Esta medida busca no incentivar la compra de más automotores y que el valor recaudado sea un estímulo para sostener el transporte público”, agregó el director.

Palacio dijo que los 10 alcaldes del área metropolitana se reunirán para evaluar el cobro por congestión y tomar posibles decisiones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD