El uso de cepos para el bloqueo y sanción de carros estacionados en zonas prohibidas es una de las más recientes estrategias implementadas, por la Secretaría de Movilidad de Medellín, contra la problemática de ocupación irregular de la vía pública.
Sin embargo, usuarios de redes sociales han denunciado que estos cepos, una estructura que se instala en alguna de las llantas del vehículo, también se están colocando en carros ubicados en las Zonas de Estacionamiento Regulado, ZER, que son los espacios de la calle habilitados para el parqueo en la ciudad. Pero ¿es esto legal?
Humberto Iglesias, secretario de Movilidad de Medellín, explicó que el uso de cepos en estas celdas de parqueo, que está permitido por la normatividad vigente, busca propiciar un buen uso de estos espacios, pues “hemos evidenciado que varias personas están parqueando en las ZER y se están retirando sin pagar. Por ello, para garantizar el correcto uso, se está recurriendo a los cepos, que se instalan a los vehículos que no cancelaron con anterioridad al menos una hora de parqueo”.
Le puede interesar: Lo que necesita saber sobre los cepos para mal parqueados en Medellín
Precisamente, el parágrafo 1 del artículo 7 del Decreto 0240 de 2017, que reglamenta el Sistema de Estacionamiento Regulado en vías públicas, indica qué “... los conductores o responsables del vehículo deberán cancelar previamente la tasa de uso y exigir el recibo o tiquete del expendedor para dejarlo en un lugar visible para el control permanente (...). En consecuencia, se prohíbe el estacionamiento en las celdas demarcadas en las ZER, sin el pago previo de la tasa de uso”.
De igual manera, en el parágrafo 3 del artículo 1 de la Resolución número 366 de 2017, que implementa el uso de cepos, sostiene que “Como medida de control en las ZER, la autoridad de tránsito ordenará el bloqueo de los vehículos que se encuentren estacionados en celda y no hayan cancelado la tasa de uso”.
En el mismo parágrafo se aclara que, si el responsable o dueño del carro se presenta en el momento de la instalación del cepo, el usuario deberá pagar la tarifa correspondiente y su vehículo no será bloqueado, pero, si finaliza el horario de operación de las ZER (que varía en diferentes sectores de la ciudad) y aún permanezcan carros bloqueados y no hayan cancelado la tasa de uso, estos serán inmovilizados.
Falta información
Aunque cuando comenzó la implementación de cepos como medida contra el mal parqueó se aclaró que estos también podrían ser usados en zonas habilitadas para el estacionamiento, ciudadanos manifiestan que no conocen la norma con claridad.
Diego Jiménez, un conductor que usa las ZER con regularidad, contó que no siempre se acerca el encargado de cobrar el pago y por ello “uno piensa que es opcional, pues aveces preguntan si van a pagar de forma anticipada, pero no lo cobran directamente”.
Ante esto, Iglesias señaló que se contactarán con la operadora de las ZER, Terminales de Medellín y con las personas expendedoras de los tiquetes, para recordarles la importancia de que todos realicen el debido cobro anticipado.
Lea más: En un mes se han puesto 200 cepos por mal parqueo en Medellín