Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Paro de busetas en Urabá contra operación de chivas de escalera

  • Las busetas están parqueadas en la terminal de transporte de Chigorodó. FOTO CORTESÍA LENTE INFORMATIVO DE CHIGORODÓ
    Las busetas están parqueadas en la terminal de transporte de Chigorodó. FOTO CORTESÍA LENTE INFORMATIVO DE CHIGORODÓ
  • Las chivas fueron repotenciadas para operar entre las dos localidades. FOTO CORTESÍA LENTE INFORMATIVO DE CHIGORODÓ
    Las chivas fueron repotenciadas para operar entre las dos localidades. FOTO CORTESÍA LENTE INFORMATIVO DE CHIGORODÓ
21 de junio de 2018
bookmark

Una complicada situación se vive esta mañana del jueves en la vía al Mar, entre los municipios de Chigorodó y Apartadó, por culpa de un paro que adelantan varios conductores de las busetas que hacen el trayecto entre las dos localidades.

La protesta se adelanta en rechazo al servicio mixto de chivas tipo escalera, que viene operando en los últimos meses en la región de Urabá y que, consideran los buseteros, le hace competencia a su operación.

En total son nueve chivas, ocho de ellas afiliadas a la empresa Sotraurabá y la otra a la empresa Gómez Hernández, las cuales cuentan con permiso de operación por parte del Ministerio del Transporte.

En la región, los usuarios valoran el servicio de las chivas escalera, pues es más económico, ya que un viaje entre las dos localidades, mientras en este tipo de transporte cuesta $2.500, en buseta vale $3.500. Si el pasajero se baja en Carepa, el valor en la chiva es de $1.800 y en buseta es de $2.500, explicaron habitantes de la región.

En chiva, además, a los pasajeros se les permite llevar insumos o herramientas, mientras que en buseta cargar elementos de peso es más restringido.

El paro de las busetas tiene afectada la movilización de la población, especialmente la estudiantil, que es la mayor usuaria de este servicio, altamente defendido por la comunidad.

En total, son cerca de 200 busetas contra solo nueve chivas de escalera, por lo que muchos ciudadanos no entienden la protesta de los buseteros.

Buscamos un pronunciamiento de las autoridades tránsito de Apartadó, que es donde se ha intentado restringir la operación de las chivas, pero hasta el momento no ha sido posible.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD