language COL arrow_drop_down

Nordeste tendrá una ciudadela universitaria

EPM entregará terreno donde están sus campamentos en Amalfi. U de A. realiza estudios para definir las adecuaciones.

  • En la sede de EPM en el sector el Tablón, Amalfi, se busca crear un claustro que cierre brechas educativas. FOTO cortesía u. de a.
    En la sede de EPM en el sector el Tablón, Amalfi, se busca crear un claustro que cierre brechas educativas. FOTO cortesía u. de a.

En las antiguas instalaciones de la sede administrativa de los proyectos de generación de energía Porce II y Porce III, cerca al municipio de Amalfi, funcionaría una ciudadela universitaria para los jóvenes del Nordeste antioqueño.

William Giraldo Jiménez, gerente de la región noroccidental de generación de energía de EPM, dijo que la entidad entregará el terreno con el fin de generar opciones educativas para los jóvenes de la región. “El proyecto se encuentra en la fase de planeación. La idea es transformar las instalaciones en una ciudadela universitaria”.

Para lograr esto, Empresas Públicas de Medellín y la Universidad de Antioquia firmaron un memorando de entendimiento para que la Alma Máter indique, luego de unos estudios, qué cambios requiere la infraestructura para adaptarla como sede universitaria, cuánto duraría la adecuación y qué costo tendría la misma. “La universidad hará el estudio, el diseño y lo presentará”, manifestó Giraldo Jiménez.

Al respecto Luis Alfonso Escobar, director de regionalización de la U. de A., indicó que estudios y diseños están avanzados y se entregarían en agosto.

Pero este centro de educación superior no es el único interesado en disponer de este campamento de EPM, que tiene una extensión aproximada de 4.000 metros cuadrados.

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavidad y la Institución Universitaria Pascual Bravo presentaron al Ministerio de Educación un proyecto con el fin de conseguir recursos, que se destinarían a la formulación de los programas y a los procesos de acreditación, para las carreras que se ofrecerán a los habitantes del Nordeste.

La propuesta, manifestaron las instituciones, busca generar opciones educativas que mejoren la calidad de vida de los habitantes y potencien las fortalezas de la región.

Román Fernando Monsalve, alcalde de Amalfi, aplaudió la idea y comentó que “esta ciudadela ofrecería alternativas a los jóvenes, las familias y la región. Las expectativas son altas”. Se estima que 200 estudiantes terminan cada año el bachillerato en el municipio.

Te puede interesar