language COL arrow_drop_down

Trabajadores del Hospital General protestan nuevamente por precarización laboral

Denuncian como la actual gerencia del HGM busca vincular a profesionales de la salud en posible detrimento de los ingresos de estos.

  • En el plantón hicieron presencia otros grupos sindicales que sumaron su apoyo al sindicato del Hospital General. FOTO: Manuel Saldarriaga.
    En el plantón hicieron presencia otros grupos sindicales que sumaron su apoyo al sindicato del Hospital General. FOTO: Manuel Saldarriaga.

El sindicato del Hospital General de Medellín SintraHGM adelantó una nueva jornada de protestas por la tercerización laboral de los profesionales de la salud de dicho centro médico.

De acuerdo con la agremiación, a través de supuestos contratos de asociación sindical, la Gerencia del General está buscando vincular a sus trabajadores —quienes llevan incluso años laborando por prestación de servicios— a un nuevo modo de contratación con entidades que para Sintra HGM no tienen la idoneidad para cumplir con las mínimas garantías laborales y que les pagarían menos de lo que devengan hoy.

Según Álvaro Ramírez, presidente de SintraHGM, en el plantón también se solicitó que se haga un nuevo estudio de carga laboral, pues para el líder sindical la atención en el General ha crecido exponencialmente y las tareas han rebosado al personal.

“También nos estamos manifestando para que haya una planta temporal de funcionarios y que esta cobije a los nuevos empleados, que no pueden ser vinculados directamente, porque sabemos que hay vacantes laborales y queremos que los compañeros que ya los cogieron estos contratos sindicales puedan contratarse directamente con el HGM”, agregó.

Finalmente, el sindicato señaló que de parte de la Administración Municipal no han recibido respuesta alguna a sus peticiones y denuncias. De hecho, Ramírez indicó que ayer estaba pactada una reunión con la nueva presidenta de la Junta Directiva del Hospital General, pero esta se canceló a última hora.

La respuesta de la Gerencia

Por su parte, la Gerencia del HGM emitió ayer 17 de enero un comunicado dirigido al presidente del sindicato en el que indicó que para esta, las condiciones de trabajo para empleados y trabajadores oficiales siempre han sido garantizadas en condiciones de dignidad.

“(...) Es obligación de todos los servidores públicos sindicalizados o no, garantizar que con el ejercicio de sus manifestaciones no se altere la prestación de los servicios públicos esenciales como lo es el de la salud, que es responsabilidad de ustedes y nosotros”, se leyó en otro aparte del mismo comunicado.

Finalmente, la Gerencia del HGM conminó a los servidores públicos que hicieron parte del mitin programado para que en esta y futuras manifestaciones se abstuvieran de participar en eventos proselitistas con la presencia de candidatos a cargos de elección popular.

Este punto del texto emitido desde la Gerencia hizo que los miembros de SintraHGM lo tomaran como una estigmatización a su lucha que tendría tintes a una presunta persecución sindical por parte de la dirección del hospital.

Cristian Álvarez Balbín

Periodista de la Universidad de Antioquia. Al igual que Joe Sacco, yo también entiendo el periodismo como el primer escalón de la historia.

Te puede interesar