Debido a los fuertes y prolongados aguaceros que han caído en las últimas horas en Medellín, se produjo un deslizamiento de tierra en los alrededores de la construcción del paso a desnivel de la transversal Superior con calle 10, obra del proyecto de valorización de El Poblado.
Aunque el evento no generó heridos ni daños materiales, el contratista (Consorcio Pavimentar-Copsa) deberá tomar decisiones que afectarán la movilidad del sector y el recorrido de algunas de las rutas de transporte público.
Igualmente, el cronograma de trabajo se alteraría, por ende, es posible que se atrase su entrega.
“Estamos haciendo un monitoreo preventivo de la zona. Nos reunimos con la secretaría de Movilidad y el Dagrd para determinar qué tan grave es la situación. Le solicitamos al contratista que nos entregue lo más pronto posible la solución al inconveniente que se presentó en la obra”, explicó Luz Marina López Orozco, secretaria de Infraestructura Física de Medellín.
En este sentido, la funcionaria enfatizó que es responsabilidad del contratista atender cualquier eventualidad; sin embargo, la Administración Municipal realiza un acompañamiento con ingenieros civiles y ambientales. Así mismo, López Orozco confirmó que se realizarán cierres viales, pero solo cuando el contratista indique cuánto tiempo necesita tener la vía (calle 10) cerrada.
De acuerdo con el reporte oficial del Fondo de Valorización de Medellín (Fonvalmed), la ejecución del paso a desnivel de la transversal Superior con calle 10 alcanzó el 62 por ciento.
A finales de abril, el director de Fonvalmed, le confirmó a EL COLOMBIANO que la meta de la Administración Municipal es entregar la totalidad de la obra en noviembre del presente año, pero habilitando desde agosto el puente, lo cual no ha sucedido, hecho que ha generado molestias entre los vecinos del sector.
“Estamos agilizando la obra de la calle 10 con transversal Superior, que me tiene infartada la movilidad”, aseguró el alcalde de Medellín Federico Gutiérrez Zuluaga a mediados de agosto.