Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Seis meses más demorará obra de la Inferior con Los Balsos

  • 3.500 millones de pesos adicionales se requieren para finalizar la obra. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
    3.500 millones de pesos adicionales se requieren para finalizar la obra. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
02 de noviembre de 2016
bookmark

En la primera semana de diciembre de 2016 iniciarán las obras de reparación de los muros o pantallas del paso a desnivel de la transversal Inferior con la loma de Los Balsos, una obra adjudicada hace más de 35 meses y por la que han pasado ya dos empresas constructoras.

El anuncio lo hizo desde la zona el alcalde Federico Gutiérrez, se disculpó con la comunidad por las excesivas demoras y malestares que ha causado la polémica construcción. “Esta obra lo único que tiene que causar en este momento es vergüenza. Así la hayamos recibido en construcción mi responsabilidad es ofrecerles disculpas”, dijo.

Lee: Inferior con Los Balsos, horrores en una obra que va en $18.000 millones

El mandatario anunció que en la última semana de noviembre se firmará un contrato de obra entre la Alcaldía de Medellín y Conconcreto para reparar los muros que, según un estudio de la Universidad de Medellín, representan un riesgo para los usuarios porque su diseño estructural no se hizo tomando como referencia las condiciones sísmicas de la zona.

“El acta de inicio de obra se firmará con una empresa seria de la ciudad, Conconcreto, finalizando noviembre (...) el tiempo necesario para resolver este problema y entregar la obra es de cinco meses”, dijo Gutiérrez.

Sobrecosto de $8.170 millones

El contrato inicial de la obra en mención fue firmado por la administración de Aníbal Gaviria Correa e inició en abril de 2014. Su costo estaba estimado en 9.830 millones de pesos y la fecha prevista de entrega era el 17 de septiembre de 2015.

La empresa ganadora de la licitación fue la bogotana Unión Temporal Cruce Balsos, cuyo principal accionista es Bernardo Ancízar Ossa López. Pero faltando un mes para que se venciera el contrato, la empresa tuvo que cederlo a la firma Gisaico S.A por incumplimiento. Esa operación fue avalada por el entonces secretario de Infraestructura, Javier Darío Toro.

Pero con Gisaico también hubo problemas por las fallas en las pantallas o muros. Este contrato se finalizó en agosto pasado, en medio de reclamaciones de la Alcaldía por incumplimientos del contratista.

Federico Gutiérrez dijo que cuando recibió la obra -en enero de 2016- los sobrecostos ya sumaban 5.000 millones de pesos. Ante las fallas en la estructura, contrató un estudio con la Universidad de Medellín que costó 208 millones de pesos y que concluyó diciendo que la reparación requería una inversión de 1.700 millones de pesos.

Otro estudio realizado por la firma Integral S.A. por 126,9 millones de pesos valoró la obra y concluyó que la reparación costará 3.500 millones de pesos. Con eso, el valor total del deprimido será de 18.000 millones de pesos, casi el doble de lo presupuestado inicialmente.

“Hay que ver qué empresas están ganando las licitaciones y contratos. Esta es una obra construida por valorización, con recursos públicos aportados por las comunidades. El proceso no admitía este tipo de errores. La comunidad está incomoda y tienen toda la razón”, sentenció el alcalde.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD