Los dos convenios que el Gobierno Nacional firmó con la Empresa de Vivienda de Antioquia (Viva), para el programa de vivienda gratuita, suman un total de 55 proyectos, conformados por 5.457 viviendas, de las cuales ya se han terminado y certificado 2.962 y otras 346 terminadas pero en proceso de certificación.
El último reporte de Viva indica que hay 1.582 viviendas en ejecución y 167 que están próximas a iniciar. Sin embargo, hay un proyecto en San Carlos, que tendrá 400 viviendas, que está suspendido.
Por regiones, el Oriente antioqueño es la más beneficiada, ya que cuenta con 1.062 viviendas de este programa. Le siguen el Suroeste (990), Urabá (800), Valle de Aburrá (738), Norte (700), Occidente (674), Nordeste (226), Bajo Cauca (167) y Magdalena Medio (100).
La inversión del Gobierno Nacional y de Viva para la construcción de las casas y apartamentos es de 225.183 millones de pesos.
“Nosotros tenemos la gerencia integral en el departamento de todo el programa de vivienda gratuita. ¿Cuáles fueron nuestros grandes logros? Hacer que los proyectos se hicieran en los municipios más pequeños y con más necesidades; y también logramos que el cupo que le asignaron a Antioquia, se repartiera de manera más equitativa”, afirmó Beatriz Rave, gerente de Viva.
La funcionaria agregó que los 55 proyectos fueron distribuidos de tal forma que no afectaran la capacidad de soporte de los municipios, para que al mismo tiempo fueran capaces de integrarse al proyecto con una intervención urbana de calidad.
“Después de hacer un diagnóstico socio-territorial del municipio, tomamos el proyecto de vivienda y lo llevamos de manera integral a la zona, de la mano de otras secretarías, con urbanismo, acueducto, alcantarillado, mejoramiento vial, colegios, entre otros”, explicó la gerente de Viva.