Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En imágenes: el plantón de los familiares de las víctimas de alias “Manolo”

  • Los abusos sexuales ocurrieron en 2021 y fueron denunciados. Hay una persona detenida por los hechos y está siendo judicializada. Foto: Edwin Bustamante.
    Los abusos sexuales ocurrieron en 2021 y fueron denunciados. Hay una persona detenida por los hechos y está siendo judicializada. Foto: Edwin Bustamante.
  • El plantón fue simbólico, con elementos de los niños. Foto: Edwin Bustamante.
    El plantón fue simbólico, con elementos de los niños. Foto: Edwin Bustamante.
  • “Yo sí te creo”, uno de los mensajes más reiterados de los familiares de las víctimas. Foto: Edwin Bustamante.
    “Yo sí te creo”, uno de los mensajes más reiterados de los familiares de las víctimas. Foto: Edwin Bustamante.
  • El plantón comenzó a las 2:30 de la tarde. La exigencia es celeridad en el proceso judicial. Foto: Edwin Bustamante.
    El plantón comenzó a las 2:30 de la tarde. La exigencia es celeridad en el proceso judicial. Foto: Edwin Bustamante.
  • Las víctimas se quejan de que el proceso judicial avanza muy lento y “lo están dilatando”. Foto: Edwin Bustamante.
    Las víctimas se quejan de que el proceso judicial avanza muy lento y “lo están dilatando”. Foto: Edwin Bustamante.
12 de enero de 2022
bookmark

Hasta las afueras del Palacio de la Justicia de Medellín llegaron familiares de las víctimas que, con pancartas y de manera simbólica, pidieron justicia por los niños víctimas de abuso sexual del jardín infantil Buen Comienzo, en Santa Cruz.

El hecho, que estremeció a la ciudad, sucedió a mediados de 2021. El 9 de julio de ese año fue capturado Darío Lopera Tangarife, alias “Manolo”, supuesto responsable de abusar sexualmente de 14 niños.

El plantón fue simbólico, con elementos de los niños. Foto: Edwin Bustamante.
El plantón fue simbólico, con elementos de los niños. Foto: Edwin Bustamante.

Desde entonces comenzó el proceso judicial. El 29 de octubre pasado se hizo la audiencia de imputación de cargos contra “Manolo”, cuyos abogados alegaron su inocencia. En esa audiencia, la Fiscalía entregó al juez un documento de 26 páginas en las que se recopilan las voces de las víctimas y los padres de familia.

El asunto es que las víctimas sienten que el proceso no ha avanzado como debería. Para este miércoles 12 de enero estaba prevista la audiencia probatoria contra el presunto agresor, pero finalmente fue reprogramada para marzo.

“Yo sí te creo”, uno de los mensajes más reiterados de los familiares de las víctimas. Foto: Edwin Bustamante.
“Yo sí te creo”, uno de los mensajes más reiterados de los familiares de las víctimas. Foto: Edwin Bustamante.

Por eso, unas 25 personas, casi todas cercanas a los niños, hicieron presencia en el sector de La Alpujarra. Lo hicieron con carteles con frases como “Los niños no mienten, los abusadores sí” o “Profe, te lo conté y no me creíste”.

Santiago Suárez, el organizador del plantón, comentó que se instalaron en el sitio sobre las 2:30 de la tarde y estuvieron ahí hasta pasadas las 4:00. “Fue un llamado respetuoso, sin malas palabras siquiera y en total calma. No hubo malos tratos contra la Alcaldía, el presidente o la justicia”, comentó el organizador.

El plantón comenzó a las 2:30 de la tarde. La exigencia es celeridad en el proceso judicial. Foto: Edwin Bustamante.
El plantón comenzó a las 2:30 de la tarde. La exigencia es celeridad en el proceso judicial. Foto: Edwin Bustamante.

Una de las asistentes comentó que la idea era rechazar la manera en que, consideran, se está llevando a cabo el proceso judicial. Dijo que sienten que el proceso se está dilatando y que eso les impide el acceso a la justicia que piden.

Suárez, por su parte, agregó que el plantón tenía también la intención de llamar la atención de la alcaldía, cuyo papel en el acompañamiento a las familias señalan de muy precario: “El alcalde apareció la semana después del escándalo. Después no ha vuelto a mencionar nada y las familias están solas”, dijo.

La idea de los familiares de las víctimas es continuar exigiendo celeridad en la justicia. Para el 24 de enero, por ejemplo, tienen planeado otro plantón, esta vez en el jardín en el que se presentaron los abusos. También organizarán marchas para continuar exigiendo justicia.

$!Las víctimas se quejan de que el proceso judicial avanza muy lento y “lo están dilatando”. Foto: Edwin Bustamante.
Las víctimas se quejan de que el proceso judicial avanza muy lento y “lo están dilatando”. Foto: Edwin Bustamante.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida