Para ajustarse a las medidas de cuarentena, la alcaldía de Medellín determinó la suspensión de visitas para adopciones de animales de compañía en el centro de bienestar animal La Perla.
La medida no implica que se acaben las adopciones durante los 19 días que dura la prohibición de salir de las casas sino que este proceso deberá hacerse por medios virtuales.
Así lo explicó Diana María Montoya, secretaria del Medio Ambiente, que tiene a cargo el refugio de animales en abandono.
“La Perla seguirá con el rescate de animales en condición de calle, así como en la labor de realizar el cuidado y acompañamiento a los que están en el centro (refugio de Altavista). Las personas que quieran realizar procesos de adopción pueden usar los canales virtuales como, la App La Perla y su sitio web (https://www.medellin.gov.co/laperla/), ya que con el acatamiento de la cuarentena decretada por el gobierno y la alcaldía no se prestará el servicio de visitas al centro de bienestar animal”, indicó Montoya.
Las jornadas y visitas externas para la implantación de microhips también quedan interrumpidas por el momento.
Queda claro que el sitio sigue operando internamente, al igual que las acciones de rescate de los animales domésticos, perros y gatos, que viven en la calle.
Asimismo, los equipos de rescate seguirán asistiendo, de manera normal y sin interrupción, los casos de animales en situación de calle.
Cuando se trate de perros y gatos que son cuidados por los ciudadanos en sus cuadras, se establecerá un plan de atención integral por parte del equipo de la Secretaría de Medio Ambiente, en compañía del concejal Juan Jiménez, la Universidad CES y algunos colectivos animalistas, con el objetivo de asegurar que sigan bajo protección.
El reporte de animales en situación de calle se ha hecho a través de la línea 123, pero por el estado de calamidad pública y la cuarentena decretada por el Gobierno Nacional, se tendrá la línea 385 5560 como provisional para así ingresarlos al programa.
La Secretaría del Medio Ambiente también informó que se continuará, de manera normal e ininterrumpida, con la atención de equinos, bovinos, caprinos, ovinos y mulares que se encuentren en emergencia, así como con la atención en parques donde hay palomas, a través de actividades como recolección de huevos, limpieza y mantenimiento de palomares y la entrega de alimento.