Por orden de la Procuraduría se reintegró al cargo el gerente del Hospital General
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
Por orden de la Procuraduría se reintegró al cargo el gerente del Hospital General
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, reintegró a Jesús Eugenio Bustamante Cano al cargo de gerente del Hospital General de Medellín. La decisión del mandatario local obedeció al acatamiento de una orden que dio el 12 de junio de 2018 la Procuraduría Delegada para la Vigilancia Judicial y Policía Judicial, al revocar la prórroga de la medida de suspensión provisional por tres meses, sin derecho a remuneración, que tenía el funcionario.
Bustamante Cano afronta una investigación disciplinaria de la Procuraduría, por presuntas irregularidades en la contratación de proveedores, desconocimiento de las órdenes de la Junta Directiva del Hospital General de Medellín y por posible extralimitación de funciones.
Recuerde: Gerente del hospital General de Medellín se “atornilla” al cargo
De acuerdo con información oficial de la Procuraduría, el gerente es investigado “por presuntamente haber ordenado, promovido, facilitado o permitido la celebración de contratos con las firmas Valor + S.A.S., Decroliza S.A.S. y Representaciones e Inversiones Élite S.A.S., sin la observancia de los principios que orientan la contratación estatal”.
En cuanto a la presunta extralimitación de funciones, la misma se habría presentado “al impartir instrucciones que rebasarían sus facultades, y/o desconocer decisiones de la Junta Directiva de la E.S.E. o por los órganos de control interno”.
Según el ente de control disciplinario, entre las pruebas del proceso figura una evaluación del Icontec sobre el Hospital General de Medellín, “que sugiere que entre la junta del Hospital General de Medellín y la gerencia habría un clima de desconfianza, atribuido a la manera como el gerente viene tomando decisiones sobre la contratación, lo que estaría erosionando la confianza en la gobernabilidad de la entidad por parte de los usuarios, proveedores y empleados, así como la credibilidad general del Hospital como empresa”.
No es de libre remoción
En debates públicos realizados en el Concejo de Medellín ha quedado evidenciada la tensa relación entre el gerente del Hospital General y la Alcaldía de Medellín, que ha mostrado su inconformidad con la gestión de Bustamante Cano.
A la pregunta de ¿si el gerente no cuenta con el apoyo de la Alcaldía, por qué sigue en el cargo?, Verónica de Viveros, presidenta de la Junta Directiva del Hospital General y secretaria General de la Alcaldía de Medellín, recordó que Bustamante Cano es un servidor de período, con derechos adquiridos, y no un funcionario de libre nombramiento y remoción, que a voluntad del alcalde pueda entrar o salir de esta empresa social del Estado.
El nombramiento del gerente se produjo en agosto de 2016 y va en el cargo hasta el 2020, o sea más allá del mandato de Federico Gutiérrez.
De manera extraoficial, este diario conoció que el alcalde de Medellín recibió informes de nuevas y presuntas irregularidades del gerente del Hospital General, de las cuales dio traslado hace una semana a la Fiscalía y la Procuraduría.
Hechos claves
25 de febrero de 2016: La Junta del Hospital General de Medellín reglamentó la convocatoria para participar en el concurso de méritos para elegir al gerente de la entidad, para el período 2016-2020. Se recibieron dos cotizaciones: Universidad de Medellín, por 39 millones de pesos, y la Universidad de la Sabana, por 55 millones de pesos. “No logramos que nos enviara cotización la Manuela Beltrán y no se contactó a la Universidad de Pamplona”, reveló en el Concejo de Medellín Jorge Uriel Urrego, como director de Gestión Humana del HGM.
4 de julio de 2016. Se publicaron los resultados de las pruebas para ese cargo. Se inscribieron 142 aspirantes, inicialmente se admitieron 65 y se rechazaron 77. A la prueba de conocimientos se presentaron 67 y se registraron 14 reclamaciones. A la entrevista acudieron 26 aspirantes y se presentaron 2 reclamaciones. Al final, solo cinco participantes superaron el 70% del puntaje total: el primero fue Jesús Eugenio Bustamante Cano, quien en la prueba de conocimientos (que daba el 70% de la nota final) sacó 99,81 puntos. En la entrevista, que pesaba el 10%, fue el peor calificado de los cinco, con 48,29, situación que se repitió en sus antecedentes, en donde apenas logró 41,17 puntos. Por la alta nota en los conocimientos, quedó de primero, con nota ponderada de 82,93.
26 de julio de 2016: La Junta Directiva del HGM conformó la terna de aspirantes al cargo, de la que fue elegido, tres días más tarde, Jesús Eugenio Bustamante Cano.
6 de febrero de 2018. El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, dio cumplimiento a una orden de suspensión provisional del gerente del HGM, emanada de la Procuraduría Delegada para la Vigilancia Judicial y Policía Judicial, con fecha 1 de febrero de 2018, y derivada de un proceso disciplinario contra Bustamante Cano.
4 de mayo de 2018. Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, acató la orden de la Procuraduría de una prórroga de la suspensión provisional por el término de 3 meses, de Bustamante Cano.
12 de junio de 2018. La Procuraduría revocó la prórroga de la medida de suspensión provisional por el término de tres meses, sin derecho a remuneración, de Bustamante Cano, y ordenó su reintegro al cargo.
21 de junio de 2018. El alcalde de Medellín revocó la prórroga de suspensión provisional al gerente del HGM, terminó el encargo de la gerencia de la entidad de María Cecilia Sepúlveda Valderrama, y reintegró al cargo a Jesús Eugenio Bustamante Cano.