Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Pese a que habilitaron más, ocupación de camas UCI en Antioquia aumentó

  • En Antioquia hay 129 camas disponibles. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
    En Antioquia hay 129 camas disponibles. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
16 de enero de 2021
bookmark

A pesar de los esfuerzos, con medidas restrictivas y habilitación de nuevas camas UCI en Antioquia, la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos sigue aumentando en el departamento.

De acuerdo con los datos suministrados este sábado en la noche, la ocupación de camas UCI escaló a 90 % en todo el departamento. En otras palabras, de las 1.290 camas que hay en el departamento, apenas 129 están disponibles.

La situación más crítica se da en tres municipios que ya llegaron al 100 % de la ocupación: Rionegro (105 camas), Sabaneta (20 camas) y La Ceja (19 camas).

Muy de cerca están Bello, con una ocupación del 98 % y apenas una de 62 camas libres. Medellín, con 832 de las 890 camas ocupadas, llegando al 93 %. Itagüí y Envigado, que tienen 45 camas cada uno, tienen 37 camas ocupadas respectivamente, lo que representa el 82 %. Y Turbo que de 10 camas, apenas tiene 3 disponibles, es decir, cuenta con una ocupación del 70 %.

Los dos municipios con mayor disponibilidad –en porcentaje– de camas son Apartadó, con el 55 % de sus camas ocupadas (37 de 67) y Caucasia con 6 de sus 27 camas con paciente (el 22 %).

La ocupación de las camas se distribuye así: 573 tienen pacientes con la covid-19, 130 son sospechosos de la enfermedad y 458 son no covid.

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, explicó que entre el martes pasado y hoy se han habilitado 36 camas en el departamento, pasando de 1.254 a 1.290; las últimas 10, en el Instituto del Dolor en Medellín. “Aumentamos capacidades y confiamos en el buen comportamiento de los ciudadanos. Unidos salvamos vidas”, expresó el mandatario.

Sin embargo, a estas cifras en rojo se llega el mismo día en el que se confirmó la mayor cantidad de muertos por la enfermedad en Antioquia: 54.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD