Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Disturbios a las afueras de la U.deA. rompen con la calma de las movilizaciones por el Paro Nacional

Arrancaron más tarde de lo presupuestado y, aunque transcurrieron en calma durante casi todo el día, ya se registran las primeras tensiones entre manifestantes y cuerpos policiales.

  • Disturbios a las afueras de la U.deA. rompen con la calma de las movilizaciones por el Paro Nacional
  • Las movilizaciones se han desarrollado en completa calma en los puntos donde arrancaron. FOTOS: JULIO CÉSAR HERRERA
    Las movilizaciones se han desarrollado en completa calma en los puntos donde arrancaron. FOTOS: JULIO CÉSAR HERRERA
28 de abril de 2022
bookmark

Aunque las manifestaciones programadas para este jueves en Medellín se vivieron en completa calma durante la mañana y parte de la tarde, hacia las 5:30 p.m. comenzaron a registrarse las primeras tensiones en el sector conocido cómo Barranquilla, a las afueras de la Universidad de Antioquia.

Según reportes ciudadanos, algunos encapuchados habrían hurtado una motocicleta de la Secretaría de Movilidad —junto con un radio— y la quemaron. Aunque esta versión aún no ha sido confirmada por las autoridades, un defensor de derechos humanos sostuvo: “La situación es bastante compleja. Ya hay intervención en toda la calle Barranquilla”.

Las protestas comenzaron a ser visibles a partir de las 10:30 de la mañana, cuando estaban programadas para las 9:00 a.m., con una asistencia que no superó las 1.000 personas, aunque con el avance de los recorridos fue aumentando la cantidad de manifestantes.

Los principales recorridos arrancaron desde el Parque de los Deseos, el ITM de Robledo y la Universidad Nacional, donde se generaron algunos colapsos vehiculares, tal como lo tenían previsto las autoridades.

Cerca de 2.800 uniformados asumieron la labor de resguardar la seguridad de los manifestantes y de quienes no hacen parte de la movilización, aunque la recomendación fue no transitar por los sectores por donde se fijaron los recorridos de la jornada.

Desde la Secretaría de Movilidad de Medellín recomendaron seguir el Twitter de la entidad, @sttmed, para estar informado de los cierres viales que se registran al instante.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD