<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Lleno de espuma vieron correr las aguas del río Medellín en Itagüí

Las autoridades ambientales investigan la procedencia de los contaminantes del principal afluente del Valle de Aburrá.

  • Así se veía el río Medellín a las 9:00 de la mañana de este miércoles, a la altura del barrio La Cruz, de Itagüí. Se desconoce el origen de esta espuma. FOTO: CORTESÍA
    Así se veía el río Medellín a las 9:00 de la mañana de este miércoles, a la altura del barrio La Cruz, de Itagüí. Se desconoce el origen de esta espuma. FOTO: CORTESÍA
03 de mayo de 2023
bookmark

Un río Medellín blanco y bastante espumoso se vio en la mañana de este miércoles cuando corría por el barrio La Cruz, de Itagüí, luego de que sus habitantes y los usuarios del metro que pasaron por la zona se percataran del extraño aspecto del afluente.

Lea también: Una persona murió en accidente de tránsito en la Avenida Regional

Los hechos se registraron sobre las 9:00 de la mañana y de inmediato la comunidad reportó el caso al Área Metropolitana, entidad encargada del control ambiental en el Valle de Aburrá.

De momento, las autoridades desconocen el origen de dónde provino la sustancia que le dio la rara apariencia al río Medellín y en caso de establecer si provino de alguna de las industrias del sur metropolitano, se le iniciará un proceso.

Entérese: En video | Hombres que intentaban robar cerca a La Regional fueron sorprendidos y terminaron heridos por escolta

Esta es la segunda vez que se reporta un caso similar en el río en un mes, ya que el pasado 19 de abril se le vio con una extraña coloración azul a la altura de la estación Tricentenario.

Funcionarios de esta entidad se encuentran haciendo recorrido por toda la margen del afluente para avanzar en las indagaciones de este nuevo caso de contaminación ambiental.

Según ha explicado con recurrencia el Área Metropolitana, el color en las aguas residuales industriales se debe a materiales disueltos y en suspensión, que pueden provenir de sustancias utilizadas en procesos industriales y que, si son descargadas al recurso hídrico pueden deteriorar su calidad, al cambiar sus características fisicoquímicas.

En el Decreto 1594 de 1984, norma vigente para aguas residuales, no se define un límite permisible para el parámetro de color en los vertimientos, dificultando la aplicación de sanciones cuando se presentan eventos de descarga de aguas residuales con color.

La entidad tiene un grupo interdisciplinario de profesionales encargado de realizar un análisis técnico y jurídico en esta materia y definir las acciones de control y vigilancia a seguir como autoridad ambiental. Hizo un llamado a aquellas industrias que están afectando la calidad del río Medellín y sus quebradas afluentes, para que se abstengan de realizar vertimientos irregulares, tanto sobre el alcantarillado, como sobre las fuentes superficiales de agua.

Ante cualquier vertimiento que arroje colorantes, los ciudadanos pueden llamar al 3856000, ext. 245, o escribir a atencionausuario@metropol.gov.co

Santiago Olivares Tobón

Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter