La Personería de Uramita, Occidente antioqueño, confirmó que en la mañana de este miércoles se entregó el presunto asesino de la enfermera Eliana Marcela Vélez, quien falleció en su propia casa, en Bello, el pasado 2 de junio, luego de presuntamente ser atacada por el hombre, su esposo y padre de sus dos hijas, de 5 y 15 años.
Las sospechas recayeron sobre el hombre, según familiares de la víctima, luego de que tras el asesinato no se tuvieron noticias de él, ni siquiera para buscar a las dos niñas.
El crimen de Eliana Marcela, quien tenía 32 años y trabajaba como enfermera en la Clínica Medellín, de El Poblado, fue descubierto por las autoridades luego de que desde el centro médico donde laboraba alertaron porque no llegó a trabajar. Cuando llegaron a su casa en el barrio El Mirador, de Bello, descubrieron su cadáver, apuñalado y tapado con un plástico, en el garaje donde guardaba la moto.
La madre de la víctima señaló como responsable al compañero sentimental, de quien dijo que acostumbraba maltratarla y amenazarla. Vecinos también testificaron que horas antes del macabro hallazgo habrían escuchado una fuerte discusión entre la pareja.
También se sabe que el día anterior al asesinato la familia celebró el cumpleaños de Eliana Marcela e, incluso, asistió el presunto asesino, quien se mostró tranquilo, según relató una familiar. El hombre y la víctima nacieron en Frontino, también en el Occidente del departamento.
Este martes en la tarde se hizo una eucaristía virtual en homenaje a esta madre, con cuya muerte se elevó a 12 el número de personas asesinadas en Bello en lo que va de 2022, contra 21 a la misma fecha de 2021.
Asimismo, para este miércoles se tiene planeado un plantón en el municipio para rendir homenaje a la memoria de la joven enfermera e insistir en que se haga pronta justicia y rechazar la violencia contra las mujeres.
La concentración se realizará en el parque principal de Bello, a las 4:00 de la tarde, y se espera que concurran grupos feministas, defensores de derechos humanos y la comunidad en general para que unan sus voces en rechazo general a este asesinato, que aunque aún no ha sido calificado como feminicidio por las autoridades, todo apuntaría a que lo fue.