viernes
8 y 2
8 y 2
La Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación lograron poner al descubierto una poderosa red de empresas de Antioquia y el Valle del Cauca que habrían lavado activos por la cuantiosa suma de $383.000 millones entre los años 2010 y 2021.
De esta organización fueron capturadas 13 personas que acaban de ser judicializadas por un juez. El director espacializado contra el lavado de activos, Carlos Enrique Vieda Silva, reveló que entra estas personas hay accionistas, representantes legales, contadores y revisores fiscales de al menos cinco empresas constituidas por personas que no contaban con capacidad ni respaldo económico.
“La organización habría evadido los controles de importación de mercancías que supuestamente ingresaron por los puertos de Cartagena y Buenaventura con textiles provenientes de India, Vietnam, Singapur, China, Hong Kong, Malasia, Tailandia, Italia, Panamá y Perú”, detalló el investigador.
Por estos hechos la Fiscalía presentó ante un juez de control de garantías a las 13 personas capturadas, a las que se les imputaron cargos como presuntos responsables de los delitos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito de particular y concierto para delinquir.
Periodista egresado de UPB con especialización en literatura Universidad de Medellín. El paisaje alucinante, poesía. Premios de Periodismo Siemens y Colprensa, y Rey de España colectivos. Especialidad, crónicas.