Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Urabá decomisan droga en buque de bandera de Singapur

  • La Fuerza Pública incautó más de 500 kilos de droga en motonave fondeada en el golfo de Urabá. Foto tomada de la web de la Armada de Colombia
    La Fuerza Pública incautó más de 500 kilos de droga en motonave fondeada en el golfo de Urabá. Foto tomada de la web de la Armada de Colombia
17 de enero de 2021
bookmark

En desarrollo de una operación coordinada entre la Armada de Colombia y la Policía Nacional se logró la incautación de 510 kilogramos de clorhidrato de cocaína a bordo de un buque mercante.

En un comunicado, la Armada explico que la motonave de bandera de Singapur, fue ubicada en la zona de fondeo de Bahía Colombia (golfo de Urabá) en Turbo, Antioquia.

“Gracias a la información suministrada por la Red de Participación Cívica acerca de la presencia de polizones en la embarcación, las unidades de la Estación de Guardacostas de Urabá y la Compañía Antinarcóticos de Control Portuario de Urabá fueron desplegadas en el área para inspeccionar el buque mercante que tenía como destino Costa Rica, hallando en su interior 20 maletas, al parecer abandonadas por los individuos en horas de la madrugada antes de la presencia de las autoridades”, se lee en el texto.

El material fue transportado hasta la Estación de Guardacostas de Urabá, en donde se realizaron las Pruebas de Identificación Preliminar Homologadas (PIPH), arrojando positivo para 510,11 kilogramos de clorhidrato de cocaína. Durante la operación no se presentaron capturas.

Con esta incautación la Fuerza Pública logró evitar que cerca de 17 millones de dólares, precio del alijo en el mercado estadounidense, ingresara a las estructuras financieras de las organizaciones narcotraficantes en el Caribe colombiano.

“Como parte del compromiso en la lucha contra el narcotráfico, la Armada de Colombia continuará desarrollando operaciones conjuntas, coordinadas e interagenciales que contribuyan a cerrar espacios a las organizaciones que pretenden hacer un uso ilegal de las aguas bajo su jurisdicción, al tiempo que ratifica su lucha frontal en contra de los factores de inestabilidad que atentan contra la seguridad y la vida en la región”, añadió la institución militar en su comunicado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD