x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

”Me reuní con ‘Papá Pitufo’ por orden de Petro”: las graves revelaciones de un exasesor de la UIAF

El exasesor de la UIAF, Isaac Beltrán, reveló detalles de una misión discreta en el exterior y señalamientos sobre presiones internas para mover fichas en la inteligencia financiera del país. ¿Qué buscaba el Gobierno? Conozca los detalles aquí.

  • Diego Marín Buitrago y el presidente Gustavo Petro. Foto: cortesía y Presidencia.
    Diego Marín Buitrago y el presidente Gustavo Petro. Foto: cortesía y Presidencia.
hace 3 horas
bookmark

Un episodio desconocido hasta ahora volvió a poner bajo la lupa el funcionamiento de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF). Isaac Beltrán, quien hasta el 6 de noviembre se desempeñó como asesor de la entidad, reveló en dos cartas una serie de hechos que comprometen a altos niveles del Gobierno. Entre ellos, que en abril de 2024 viajó a Madrid, España por instrucción directa del presidente Gustavo Petro para contactar al señalado contrabandista Diego Marín, conocido como Papá Pitufo.

Según relató el exasesor, el viaje buscaba transmitir un mensaje oficial a Marín y obtener detalles sobre presuntos vínculos de redes de contrabando con funcionarios de la Polfa, la Dian y actores políticos. La cita se dio en Madrid, pero la iniciativa terminó sin resultados. Beltrán afirma que reportó lo ocurrido tanto al presidente como a la fiscal general.

Le puede interesar: ¿Petro tuvo a la mano derecha de Papá Pitufo como funcionario en la Alcaldía?

Sobre el encuentro en Madrid, EL COLOMBIANO corroboró la versión con integrantes del equipo jurídico de Diego Marín Buitrago. Según esas fuentes, la reunión sí ocurrió y fue conocida por la defensa, que además confirmó que el enfoque del acercamiento giró en torno a eventuales beneficios a cambio de información sensible. El entorno legal de Marín señaló que el señalado contrabandista decidió no avanzar por considerar que no existían garantías suficientes para cualquier tipo de colaboración.

Meses después de esta reunión Beltrán salió de la entidad. Este hecho, sin embargo, dejó múltiples versiones en el aire. Mientras en su momento Blu Radio aseguró que su renuncia obedecía a descontentos dentro del Gobierno, W Radio señaló que la presión para apartarlo vino de Carlos Ramón González, exdirector de Inteligencia Nacional, hoy prófugo y salpicado por el escándalo de corrupción en la UNGRD.

Las cartas, donde hizo las revelaciones, Beltrán las envío a la W Radio. En ellas también mencionó que tres figuras cercanas al mandatario, Carlos Ramón González; Augusto Rodríguez, actual director de la UNP; y Jorge Lemus, jefe de la DNI, estarían intentando infiltrar la dirección de la UIAF para tomar control de la inteligencia financiera del país. Los tres fueron compañeros de Petro en el M-19.

Beltrán sostiene que la maniobra no solo habría propiciado la salida del entonces director Luis Eduardo Llinás, sino también la suya. Y advierte que, de consolidarse, la UIAF podría terminar instrumentalizada en un momento político complejo.

Consultado por las acusaciones, Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), rechazó de manera cualquier participación en un supuesto intento por influir en la UIAF. “Es absolutamente falso, absolutamente falso; nada tengo yo que ver con eso”, afirmó a la W Radio.

Siga leyendo: ¿Petro sabía que su hermano tiene vínculo con un lobista de ‘Pitufo’?

Señaló que las versiones que lo vinculan junto a Carlos Ramón González y Jorge Lemus buscan asociarlos por su pasado común en el M-19: “Como quien quiere decir que todos los del M-19 están en este plan y están apoderándose de la UIAF”. Rodríguez añadió que no tiene injerencia en asuntos políticos ni electorales.

Fuentes que conocieron el trabajo interno de la entidad confirmaron a EL TIEMPO que Beltrán manejó datos especialmente delicados durante un convenio con la Uiaf, lo que da mayor peso a las versiones que hoy expone.

“Es ingeniero y tiene un nivel de preparación notable. Habla con solvencia sobre asuntos financieros y de inteligencia, y deja la impresión de ser alguien que domina a fondo los temas de su trabajo”, sostuvo un cercano a Beltrán.

El exasesor es autor de libros como “El crimen como oficio: Ensayos sobre economía del crimen en Colombia” y “Aprendizaje criminal en Colombia: Análisis de las organizaciones narcotraficantes”, entre otros.

Preguntas sobre la nota:

¿Quién es ‘Papá Pitufo’ y por qué lo contactó el Gobierno?
Es el alias de Diego Marín, un señalado contrabandista. El contacto, supuestamente ordenado por Petro, buscaba obtener información sobre redes de contrabando y posibles vínculos con la Polfa y la Dian.
¿Qué figuras cercanas a Petro son señaladas de buscar infiltrar la UIAF?
El exasesor Isaac Beltrán señaló a Carlos Ramón González, Augusto Rodríguez y Jorge Lemus de intentar tomar el control de la UIAF para instrumentalizar la inteligencia financiera del país.
¿Qué es la UIAF y por qué es importante su control?
La UIAF es la Unidad de Información y Análisis Financiero de Colombia. Su control es vital porque maneja toda la inteligencia financiera del país, incluyendo datos de lavado de activos, contrabando y corrupción.
Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida