x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Tras llegada de Tesla a Colombia, ¿cuánto podrá valer un carro eléctrico de la marca?

Desde Tesla Colombia confirman que vienen a revolucionar el mercado de carros elétricos en el país con la propuesta de cinco modelos. Esto vale cada uno.

  • Tesla actualmente cuenta con más de 75.000 supercharges distribuidas por todo el mundo. Esto permite recargar un vehículo en 15 minutos para unos 322 kilómetros de autonomía. FOTO: GETTY
    Tesla actualmente cuenta con más de 75.000 supercharges distribuidas por todo el mundo. Esto permite recargar un vehículo en 15 minutos para unos 322 kilómetros de autonomía. FOTO: GETTY
  • En la foto, Karen Scarpetta, country manager de Tesla para Colombia. FOTO: CORTESÍA
    En la foto, Karen Scarpetta, country manager de Tesla para Colombia. FOTO: CORTESÍA
hace 3 horas
bookmark

Tesla empezó su operación oficial en Colombia y con ello entra en la disputa por liderar la venta de vehículos eléctricos, que hoy día domina BYD, marca china que es su competencia global. Con el nombramiento de Karen Scarpetta como su country mánager, la marca del magnate estadounidense Elon Musk ya había dado indicios de su entrada al país.

Y es que en este momento cumbre en el cual se busca consolidar el segmento de movilidad eléctrica, esta marca busca fortalecerse no solo en Colombia, sino en Sudamérica, donde ya cuenta con presencia en países como Chile con la apertura de su primera tienda en el centro comercial Alto Las Condes en Santiago, a principios de 2024.

“Para nosotros es absolutamente fundamental venir a contribuir con todo lo que está sucediendo. Con nuestras estaciones de supercarga va a cambiar el juego para los consumidores”, señaló a Blomberg Linea, Karen Scarpetta, country mánager de Tesla para Colombia.

Puede leer: Marcas chinas BYD y Chery concentraron el 60 % del mercado de vehículos eléctricos en Colombia durante julio

Tesla actualmente cuenta con más de 75.000 supercharges distribuidas por todo el mundo. Esto permite recargar un vehículo en 15 minutos para unos 322 kilómetros de autonomía y costos más asequibles al de la gasolina.

Scarpetta, además, adelantó que la compañía entrará al mercado local con cinco diferentes modelos, aprovechando los incentivos tributarios que el Gobierno ofrece, con un iva del 5% frente al que ofrecen del 19% frente a los de combustión, tendrán una ventaja importante con respecto a otras regiones.

En la foto, Karen Scarpetta, country manager de Tesla para Colombia. FOTO: CORTESÍA
En la foto, Karen Scarpetta, country manager de Tesla para Colombia. FOTO: CORTESÍA

¿Cuánto valdrá un Tesla en Colombia?

La directiva de la marca de autos eléctricos dio a conocer algunos de los precios de los modelos que estarán disponibles a partir de este viernes 21 de noviembre, “Estamos lanzando nuestros tres Model 3, que es la versión un poco más sedan, la versión automóvil de Tesla”, dijo Karen Scarpetta.

Entre las particularidades del modelo mencionado, las cuales estarán disponibles, se menciona que tendrán tracción trasera y en las cuatro ruedas, con una velocidad de cero a 100 kilómetros por hora, que se podrá alcanzar en solo tres segundos.

Además, la country manager, señaló que estas unidades tendrán un valor de 109 millones de pesos colombianos. De hecho, habrán otros dos versiones: Model Y y una SUV elétrica mediana de unos 119 millones.

Lea más: Tesla iniciará operaciones en Colombia: esta es la fecha oficial de su llegada

¿Estará la Cybertruck en venta?

Además, se conoció que uno de sus modelos más representativos de Tesla, como lo es la Cybertruck, no estarán en venta por ahora en el país. Cabe acotar que, los modelos que actualmente se encuentran son traídos mediante importaciones individuales, bajo un intermediario.

Son aproximadamente 100 modelos de Tesla que circulan en el país, datan del 2019 y en su mayoría son Cybertruck, los otros modelos que están en el país son el Model Y y el Model 3.

Le puede interesar: Estos son los primeros detalles confirmados de la llegada de Tesla a Colombia

¿Habrá cambios en el mercado automotor de életricos en Colombia?

Mientras Tesla abrió su mercado en el país, actualmente se conoce que BYD sigue mandando la parada en el mercado de vehículos eléctricos. Entre enero y octubre acumuló 8.028 unidades vendidas y más del 55% de participación, lo que la consolida como el jugador dominante y la marca que todos miran.

Conozca también: Tesla retira 6.197 Cybertrucks del mercado y se desploma 4,6% en Wall Street

Esto demarca que el impulso del segmento eléctrico no se detiene. En octubre, las ventas de carros eléctricos aumentaron 93,7% frente al mismo mes del año pasado, con 2.090 unidades registradas. Esto hizo que su peso dentro del total de vehículos vendidos subiera a 8,3%, marcando además el mayor número de matrículas en un solo mes desde que hay registro, según Fenalco y la Andi.

En el acumulado de los primeros diez meses del año se matricularon 14.456 vehículos eléctricos, un salto del 155,4% frente al mismo periodo del año anterior. Y en octubre, las marcas con mejor desempeño volvieron a mostrar la fuerza asiática en el mercado: BYD lideró con 1.085 unidades, seguida de Chery (176) y Chevrolet (111).

Bloque de preguntas y respuestas

¿Qué modelos de Tesla llegan oficialmente a Colombia?
Cinco modelos, entre ellos tres versiones del Model 3 y el Model Y, con disponibilidad desde el 21 de noviembre.
¿Cuánto cuesta un Tesla en Colombia?
¿Habrá supercargadores en el país?
Sí. Tesla desplegará estaciones de carga rápida que permiten obtener más de 300 km en 15 minutos.
¿La Cybertruck estará en venta oficial?
No por ahora. Las unidades existentes son importaciones individuales.
Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida