El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, dijo este jueves en la tarde que las investigaciones para esclarecer la muerte del profesor turco canadiense Ramazan Gencay, desaparecido el 6 de diciembre en los alrededores de la carrera 70 y que fue hallado muerto el pasado 27 de diciembre en el corregimiento Palmitas, avanzan por buen camino, aunque no hay resultados definitivos.
Al extranjero, que asistió a eventos académicos en la ciudad, según se confirmó, le fueron vaciadas sus cuentas bancarias y, al parecer, fue víctima de delincuentes que le propinaron escopolamina para hurtarle con mayor facilidad sus pertenencias.
(Lea aquí Misteriosa muerte de profesor extranjero)
Sin embargo, el alcalde Gutiérrez aclaró que solo Medicina Legal será la que brinde el informe final que determine cuál fue exactamente la causa de la muerte del ciudadano.
“He pedido celeridad en las investigaciones y en la determinación de los responsables”, dijo el mandatario, pero precisó que él no puede saltarse los conductos regulares y adelantarse a dar informaciones que no están plenamente confirmadas.
Señaló, además, que también avanzan las investigaciones por el caso del ingeniero administrativo Jairo Antonio Rodas Areiza, de la Universidad Nacional, con doctorado en Industria y Organizaciones de la misma institución, quien fue reportado como desaparecido desde el pasado 30 de diciembre y hallado muerto el 1 de enero en una calle del barrio Buenos Aires.
Hallan muerto en Medellín a profesor universitario que estaba desaparecido
Gutiérrez indicó que lo importante, en estos casos, es esclarecer quiénes fueron los responsables y que, tras ello, se ejecuten las capturas.
Ayer, también, se reportó la aparición de un ciudadano, al parecer ecuatoriano, que dijo llamarse Martín Álvarez Carol, en la zona urbana del corregimiento San Cristóbal, quien denunció haber sido víctima del hurto de sus pertenencias.
Esta persona no presenta lesiones, pero fue conducida por la Policía a la Unidad Intermedia del corregimiento, donde le brindaron las primeras atenciones.
Este caso también es objeto de investigaciones, pues inicialmente se dijo que había sido víctima de una dosis de escopolamina, pero la información no ha sido confirmada por las autoridades.
“No hay un determinante en las investigaciones que diga que los tres casos están relacionados, se necesita un tiempo para dar el resultado de investigaciones más avanzadas”, dijo el mandatario medellinense, quien les pidió a los ciudadanos, locales y extranjeros, tener cuidado con el tipo de personas que se relacionan en las calles y en los establecimientos públicos en aras de no poner en riesgo sus vidas ante desconocidos.