Con el objetivo de garantizar la seguridad de los ciudadanos que se movilizarán por Antioquia en el transcurso de la Semana Santa y evitar el tráfico de fauna silvestre y de palma de cera, la Policía Nacional dispondrá de un operativo especial con 4.800 agentes que se encargarán de acompañar a los viajeros por el departamento.
(Lea aquí Abejorral es un destino de arte, religión y turismo)
Así lo reveló el mayor Juan Andrés Gómez, comandante de policía de carreteras de Antioquia, al presentar el plan “Por una Semana Santa Segura y en paz”, un trabajo conjunto con el Ejército Nacional para que las personas que se dirijan a sitios turísticos o a lugares de peregrinación puedan llegar a sus destinos sin ningún contratiempo.
De acuerdo con las estadísticas recopiladas por las autoridades se estima que cerca de 450 mil vehículos circulen durante toda la Semana Santa que va desde el sábado 18 hasta el domingo 27 de marzo.
Santa Fe de Antioquia, Rionegro, Sonsón, Santa Rosa de Osos, Fredonia, Jericó, Angostura, San Pedro de los Milagros, La Ceja, Cocorná, Santuario, Granada, Jardín, Yarumal, Caucasia, San Jerónimo, San Rafael, El Peñol y Guatape son algunos de los municipios reseñados por la Policía en los que habrá más concentración de turistas en busca de descanso o de unirse a la celebraciones católicas de la semana mayor.
(Lea aquí Naturaleza y aventura en Arví)
La autoridades recomendaron además a los viajeros hacer un monitoreo constante del estado de las carreteras a través del #767 del Invías y de la cuenta de Twitter @TransitoPolicia que entregará información en tiempo real.