Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

1.600 policías garantizarán la seguridad en el estadio

En el ingreso al estadio, que se abre a las 2:45 p.m., habrá cuatro anillos de seguridad. En todo el Valle de Aburrá habrá dispositivos de seguridad.

  • 1.600 policías garantizarán la seguridad en el estadio
26 de julio de 2016
bookmark
Infográfico
Seguridad en la final de Copa tendrá 1600 policías

Como una fiesta de ciudad. Así quiere el alcalde, Federico Gutiérrez, que se viva la final de la Copa Libertadores de América mañana miércoles, en la que después de 27 años, Atlético Nacional aspira a conquistar, por segunda ocasión, este gran título continental.

Aunque la preocupación se centra en el comportamiento de la hinchada, la ciudad, en el último año, vivió dos finales -en diciembre y en junio- y en general las celebraciones fueron tranquilas.

“Acabamos de pasar una final con un excelente comportamiento de los hinchas del Medellín y queremos que esta vez sea mejor”, recordó el mandatario local, que invitó a la hinchada verde a comportarse a la altura de un evento de tanta trascendencia internacional.

“Esta fiesta es un gran compromiso de la hinchada, y la invitación es vivirla en paz y en familia y con mucho respeto por las demás hinchadas”, dijo el alcalde Gutiérrez.

Fabiana Casadio, de la Jefatura de Prensa de la Conmebol, que tiene a cargo el espectáculo al interior del estadio, recordó que este es un compromiso “del que está pendiente todo el continente y le interesa a todo el mundo”, con lo que también quiso invitar al buen comportamiento.

Estadio se abre a las 2:45

Cinco horas antes del inicio del partido se abrirán las puertas del estadio Atanasio Girardot. Se recomienda llegar en bus o en metro, que operará hasta las 12:00 de la noche y sin restricciones en ninguna estación.

José Julián de La Cuesta, presidente del Nacional, precisó que su equipo le sigue apostando al fútbol como un deporte que involucra aspectos sociales y culturales.

“Con la Conmebol, el Inder y la Mesa de Convivencia del Fútbol, venimos trabajando muy fuerte el tema de la convivencia y sabemos que vamos a estar a la altura de este gran reto, esta es una emoción muy grande”, dijo el dirigente, que invitó a la hinchada a celebrar en paz.

Cuatro anillos

Se montarán cuatro anillos de seguridad, como se ha venido haciendo en las últimas finales. Tres de los anillos serán fijos y uno móvil. Los fijos tendrán cierres escalonados y sólo se podrá ingresar con boleta, así: Tercer filtro: se cierra a las 7:15 p.m. Segundo filtro: se cierra a las 7:30 p.m. Primer filtro (puertas del estadio): se cierran a las 7:45 p.m.

Pantallas gigantes

Para quienes no van al estadio, desde la Alcaldía, con apoyo del Inder, se instalarán pantallas gigantes en cinco puntos: los parques Juanes y El Poblado; en Carabobo Norte (Explora); Altavista y Obelisco.

Lo de Obelisco será una antesala a la Feria de las Flores, con cierre de la carrera 74.

“En el corregimiento Altavista vamos a instalar una pantalla gigante en la vereda La Palma, como parte de la intervención social que empezaremos a hacer en esta zona, que en la última semana ha vivido varios episodios de violencia”, señaló el Alcalde.

En estos puntos habrá actos culturales y artísticos y fuerte presencia policial para acompañar a las comunidades, advirtió el general José Gerardo Acevedo.

“Tendremos 1.600 hombres en el estadio y otro grupo distribuido en el todo el Valle de Aburrá”, recordó el oficial.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD