Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Más de 40 detenidos en marcha del lunes siguen en poder de la Fiscalía

  • La protesta se desarrolló de manera normal en el parque de las Luces, pero terminó en enfrentamientos entre la policía y los manifestantes. FOTO JAIME PÉREZ
    La protesta se desarrolló de manera normal en el parque de las Luces, pero terminó en enfrentamientos entre la policía y los manifestantes. FOTO JAIME PÉREZ
16 de junio de 2020
bookmark

En poder de la Fiscalía se encuentran cerca de 40 personas que fueron detenidas por la Policía durante las marchas de protesta realizadas en Medellín este lunes 16 de junio.

De acuerdo con el primer reporte policial ofrecido el lunes en la tarde, los capturados fueron 45 marchantes acusados de haber violado los decretos del aislamiento preventivo obligatorio y algunos por protagonizar actos vandálicos y daños en bienes ajenos, conductas que tienen castigo en el Código Penal colombiano.

Según el general Eliécer Camacho, comandante de la Policía Metropolitana, “en el transcurso del desplazamiento, estas personas realizan actos vandálicos contra establecimientos públicos y privados, afectando al sector bancario, la iglesia San José, en algunos grafitis y otros daños a bien ajeno; las personas afectadas se encuentran en la Fiscalía colocando las denuncias”, preciso el oficial.

Puede leer: 45 detenidos por alteraciones en el centro tras manifestación

El general denunció que un caballo de la Policía de Carabineros fue agredido durante la protesta.

Entre los detenidos estaba un hombre que tiene un portal informativo llamado Aquinoticias, quien fue liberado horas más tarde por las autoridades.

Según la exconcejala de Medellín y defensora de los derechos humanos, Luz María Múnera, en la noche del lunes habrían dejado en libertad a otras tres personas, entre estas un integrante de la UP, pero la mayoría siguen detenidos, “con amenaza de judicialización, pero no les han imputado cargas”, indicó.

Añadió que aún ni a los defensores de derechos humanos ni a los abogados defensores de los detenidos les han brindado información sobre la situación ni tampoco han sido revelados los nombres de las personas que permanecen bajo custodia de la Fiscalía. Dice que están incomunicados.

“Sabemos los nombres de algunos de los detenidos por información de sus familiares y otros compañeros de la protesta”, señaló Múnera.

Dijo que ella acompañó la protesta mientras se desarrolló en el parque de las Luces, pero no acudió a la marcha porque tenía asuntos familiares por resolver y aclaró que no lidera ningún movimiento para organizar estas manifestaciones sino que como defensora de las libertades y los derechos ciudadanos acompaña estos movimientos ciudadanos desde hace muchos años.

Le puede interesar: En imágenes: Alteraciones tras marchas estudiantil en el centro

“Hasta cuando los acompañé, todos usaban tapabocas y hacían su protesta de manera pacífica”, precisó.

Dijo que espera que en el transcurso de la mañana de este martes las autoridades brinden información más precisa sobre el tema.

Al respecto, la Policía Metropolitana precisó que el asunto ya está en manos de la Fiscalía, que aún no se ha pronunciado al respecto.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida