Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

45 detenidos por alteraciones en el centro tras manifestación

  • FOTOS JAIME PÉREZ
    FOTOS JAIME PÉREZ
  • 45 detenidos por alteraciones en el centro tras manifestación
  • José Luis Marín, uno de los manifestantes detenido y que luego fue dejado en libertad tras revisar su condición de periodista. FOTO JAIME PÉREZ
    José Luis Marín, uno de los manifestantes detenido y que luego fue dejado en libertad tras revisar su condición de periodista. FOTO JAIME PÉREZ
  • 45 detenidos por alteraciones en el centro tras manifestación
  • 45 detenidos por alteraciones en el centro tras manifestación
15 de junio de 2020
bookmark

Una manifestación estudiantil que recorrió las calles del centro de la ciudad, en plena pandemia del nuevo coronavirus, terminó en alteraciones del orden público, confirmó el general Eliécer Camacho, comandante de la Policía Metropolitana.

“El día de hoy con la administración municipal veníamos acompañando una protesta social de parte de estudiantes de varias universidades. En el transcurso del desplazamiento estas personas realizan actos vandálicos contra establecimientos públicos y privados, afectando al sector bancario, iglesia San José, en algunos grafitis y otros daños a bien ajeno. Las personas afectadas se encuentran en la Fiscalía colocando las denuncias”, indicó el alto oficial.

Del mismo modo, agregó que varias personas están siendo judicializadas por estos actos y otros por violar la medida sanitaria por la pandemia. Y aseguró que las decisiones fueron tomadas luego en el PMU (Puesto de Mando Unificado) con todas las autoridades de control del municipio y la Alcaldía de Medellín.

“Estamos revisando por cámaras y hay unidades haciendo las conducciones. Hay unas 45 personas que van a quedar capturadas por daño al bien ajeno y ya que la Fiscalía resuelva. Son detenidas por el artículo 368 por la violación de la medida sanitaria, otras conducidas al CPT (Centro de Traslado por Protección) por realizar actos vandálicos, grafitiando, rompiendo todo lo que encontraban. La ciudadanía comenzó a llamar y fue necesario la intervención”, comentó Camacho.

La manifestación salió a en la mañana del parque Las Luces y antes de terminar en el Parque de Los Deseos, a las 12:30 del mediodía cuando la marcha iba a la altura de la avenida La Playa con la Oriental hubo algunos choques con el Esmad y los Carabineros de la Policía, luego de que las cámaras de seguridad captaran a manifestantes haciendo grafitis en las paredes de algunas edificaciones.

Así mismo, uno de los carabineros denunció el ataque a uno de los caballos con un objeto contundente que le causó una herida abierta. “Igualmente el caballo de la policía fue afectado en su integridad. Se están colocando las denuncias por la agresión”, indicó Camacho.

“Seguimos con las investigaciones porque es delicado que vándalos y personas instrumentalizando la protesta social para cometer actividades en el centro de Medellín donde afectan la convivencia y la seguridad”, concluyó el oficial que hizo una invitación a respetar la medida de Aislamiento Obligatorio.

Estudiantes marchan por el centro de Medellín

Pese a ello, la manifestación transcurrió en gran parte en completa normalidad y según varios estudiantes cumpliendo los protocolos de distanciamiento por la emergencia del coronavirus.

Las personas deben tener su tapabocas, guardar la mayor distancia, no saludar con la mano ni con beso, para no dejar de protestar pero también tener en cuenta un hecho real que estamos en medio de una contingencia de salud que no podemos olvidar”, afirmó José Luis Marín, uno de los manifestantes detenido y que luego fue dejado en libertad tras revisar su condición de periodista. El manifestante grabó en tres videos en vivo en redes sociales cómo fue su detención.

En un comunicado las organizaciones estudiantiles dieron su relato de lo ocurrido. Según ellos, la jornada se desarrollaba de manera tranquila hasta que se presentaron “medidas represivas por parte de la policía”. Por otro lado, la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) denunció la supuesta detención de 5 reporteros gráficos.

“Los periodistas aseguran que durante el cubrimiento se encontraban identificados con sus credenciales y equipos de prensa. Hasta el momento se desconoce el paradero de uno de los reporteros detenidos”, dice la Flip

José Luis Marín, uno de los manifestantes detenido y que luego fue dejado en libertad tras revisar su condición de periodista. FOTO JAIME PÉREZ
José Luis Marín, uno de los manifestantes detenido y que luego fue dejado en libertad tras revisar su condición de periodista. FOTO JAIME PÉREZ

Mandaron un escuadrón antidisturbios del Esmad. El escuadrón antidisturbios hizo presencia sin ni si quiera haber detonante, no hubo puente de interlocución. Los carabineros agredieron a un señor de la tercera edad. Luego detienen a un compañero del Movice (Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes del Estado) y por defender a una compañera de comunicaciones de prensa y lo agreden físicamente y aquí trasladan a 3 chicos al Centro de Protección sin estar en estado de alteración, lo que dice el Código de Policía el motivo por el cual lo pueden trasladar”, afirmó María José Pérez Plaza, del Jesús María Ovalle cómite de derechos humanos y acompañamiento al movimiento social.

La marcha tenía variados motivos entre los que están el llamado a retomar el paro nacional; el asesinato de líderes y excombatientes de las Farc tras los acuerdos de paz; el asesinato de Ánderson Arboleda, el George Floyd colombiano, por aparente exceso de fuerza de dos patrulleros.

Del mismo modo, los estudiantes marchan también indignados por escándalos como la Ñeñepolítica y el caso del “Memofantasma”. Y por último la pobreza extrema que ha sido asolada en esta pandemia y que se ha representado con los trapos rojos en los barrios más deprimidos de la ciudad.

Estudiantes marchan por el centro de Medellín
$!Estudiantes marchan por el centro de Medellín
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida