x
language COL arrow_drop_down

Plan integral de búsqueda, no solo excavación piden víctimas de La Escombrera

  • Las víctimas de La Escombrera pidieron este martes ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH un plan integral de búsqueda, no solo excavación. FOTO ARCHIVO
    Las víctimas de La Escombrera pidieron este martes ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH un plan integral de búsqueda, no solo excavación. FOTO ARCHIVO

Las víctimas de La Escombrera pidieron este martes ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH un plan integral de búsqueda, no solo excavación, para la búsqueda de los desaparecidos.

Las víctimas han dicho que la excavación en comuna 13 de Medellín revictimizó familiares, denunciaron que se han desarticulado las investigaciones y argumentaron que entre 2002 y 2010 la política de seguridad democrática tuvo acciones militares en todo el territorio nacional.

“En casas de detenciones clandestinas en Colombia personas eran torturadas, violadas y desaparecidas. Hemos venido denunciado violaciones de DDHH por parte del Ejército, policía y paramilitares en Medellín. No podremos dormir tranquilos hasta que no recuperemos a personas desaparecidas. Urge encontrar las personas desaparecidas e investigar las causas de las desapariciones, indicaron las víctimas durante la audiencia en vivo.

El Gobierno de Colombia por su parte agregó que se continuará con la búsqueda de los desaparecidos en caso de La Escombrera con todos los recursos disponibles. “La búsqueda de todas las personas desaparecidas es un deber ineludible del Estado. Esta se realiza con participación activa de víctimas, organizaciones”, afirmo un representante del Gobierno. Y agregó que el fin del conflicto armado facilitará la búsqueda de personas desaparecidas.

Las víctimas además denunciaron que los lugares donde se encontraba los desaparecidos “nunca fueron cerrados, nunca fueron protegidos. Hasta el día de hoy se continúa sin ninguna protección. Fiscalía nunca tomó medidas para proteger zonas donde estarían los cuerpos”, denunciaron. Además pidieron que se “suspenda de inmediato arrojo de escombros en La Arenera” en la comuna 13, Medellín.

La audiencia fue solicitada por Mujeres Caminando por la Verdad; la Corporación Jurídica Libertad, que hace acompañamiento jurídico y psicosocial a estas víctimas; el Grupo Interdisciplinario de Derechos Humanos; La Fundación Obra Social Madre Laura y el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado.

Referente a la audiencia Luz Elena Galeano, miembro y vocera de Mujeres Caminando por la verdad afirma que “las expectativas que tenemos con la audiencia es que se clarifique el tema de la Escombrera, se continúe la búsqueda de las personas dadas por desaparecidas, se cumpla el plan integral de búsqueda que hubo la necesidad de elaborar desde las víctimas, con el acompañamiento de la Corporación Jurídica Libertad, el MOVICE y la Obra Social Madre Laura, que siempre ha sido una exigencia de nosotras, pero en este momento no ha trascendido a nada en cuanto a las excavaciones en el segundo polígono”.

Adriana Arboleda, directora de la CJL afirmó que “Aspiramos que la Comisión Interamericana, requiera al gobierno para que implemente cabalmente el plan de búsqueda de personas desaparecidas en la comuna 13, que podamos realmente evidenciar que es un proceso que requiere continuidad, que requiere recursos, que requiere articulación entre la institucionalidad y que requiere un esfuerzo con las organizaciones y las víctimas que impulsamos el proceso. Esperamos entonces que con la audiencia y con las peticiones que vamos a hacer el gobierno se comprometa con las víctimas y que la Comisión pueda hacer una labor de seguimiento a ese proceso de búsqueda; igualmente pensamos plantearle a la Comisión Interamericana que haga una labor de seguimiento al plan de recomendaciones que entregamos en la Habana, correspondiente al acuerdo 062 con relación a la implementación de un plan de búsqueda para personas dadas por desaparecidas”

La Escombrera es un sector ubicado en la Comuna 13, zona centro occidente de la ciudad, dónde grupos paramilitares que ejercían control en la zona años anteriores, enterraban a sus víctimas. Se cree que allí reposan los restos óseos de muchos ciudadanos de la comuna 13 y de la ciudad que sufrieron desaparición forzada.

El 5 de agosto de 2015 se iniciaron después de un fuerte proceso de peticiones las excavaciones en el sector conocido como la Arena, una de las dos Escombreras que están ubicadas en la comuna 13. Al final de la búsqueda en el polígono uno se había removido más de 13.000 metros cúbicos de tierra, pero no se encontraron restos humanos en esta delimitación, se espera que las excavaciones en los otros polígonos traiga mejores noticias para las esposas, madres e hijas que anhelan encontrar a sus desaparecidos.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter