Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

UE destina 4,2 millones de euros a formar 14 mil jóvenes en Urabá

  • Se beneficiarán jóvenes de Vigía del Fuerte. FOTO gustavo ospina
    Se beneficiarán jóvenes de Vigía del Fuerte. FOTO gustavo ospina
29 de noviembre de 2014
bookmark

Brindar acceso a la formación para el trabajo de jóvenes y adultos dependientes de la economía informal o en riesgo de serlo y fomentar una cultura de emprendimiento en Urabá son dos de los propósitos de un programa de cooperación de la Comisión Europea para esta región, para el cual aportará 4,2 millones de euros, en pesos, unos $11.300 millones.

Según fuentes de la Delegación de la Unión Europea en Colombia se escogió esta propuesta porque se impulsará a través de los Parques Educativos de la Gobernación como escenarios para la generación de capacidades para el trabajo y el emprendimiento. La población objeto de atención serán 14.000 personas entre los 16 y los 29 años.

Daniel Vásquez, directivo de la Agencia Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín y el Área Metropolitana (ACI), dijo que el programa es resultado de una convocatoria de la Unión Europea en todo el mundo, en la que la ACI, la Gobernación y otros entes públicos y privados del departamento vieron una opción de acceder a unos recursos de capacitación, que se suman a la estrategia integral de inversión en Urabá de parte del Departamento.

César Hernández, gerente de los Parques Educativos, señaló que la propuesta se radicó con base en el esquema de los parques de Arboletes, Necoclí, San Pedro de Urabá, Mutatá, Chigorodó, y Vigía del Fuerte y que ese fue el factor diferenciador. “Nos notificaron que somos seleccionados de esos recursos con un plan de trabajo de tres años y beneficio a 14 mil jóvenes. Estamos en los trámites y la propia Gobernación tiene una contrapartida de un millón de euros”, indicó Hernández.

Insistió en que este aporte de la Comisión Europea se suma al Programa Nuevas Oportunidades en Empleo para Jóvenes (NEO), una iniciativa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Fondo Multilateral de Inversiones del BID e International Youth Foundation, que buscan mejorar la calidad del capital humano y la empleabilidad. NEO incrementará en los próximos tres años las oportunidades laborales para 13.690 jóvenes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD