En completa normalidad transcurrió la Operación Retorno realizada durante el último día del puente festivo de Reyes Magos, según informaron las autoridades.
De acuerdo con la mayor Karina Londoño, oficial de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía en Antioquia, el día de ayer 10 de enero se movilizaron cerca de 491.000 vehículos por los principales ejes viales del departamento sin mayores traumatismos.
De hecho, tal y como constató EL COLOMBIANO en el ingreso a la ciudad por el sector de Niquía, el flujo vehicular fue menor del esperado.
Por su parte, desde la Cuarta Brigada del Ejército informaron que para esta fecha se desplegaron cerca de 8.000 soldados, quienes en compañía de la Fuerza Aérea y la Policía Nacional, garantizaron la seguridad en más de 25 vías de Antioquia.
Durante la operación retorno se habilitó la unidireccionalidad entre las 4:00 p.m. Y las 8:00 p.m., tanto en el Túnel de Oriente (en el sentido Rionegro – Medellín), así como en la Vía Amagá – Caldas (desde el de sector Camilo C hasta la Ye de Primavera).
Además, las autoridades también informaron que el Concesionario Covipacífico logró rehabilitar el paso por la Troncal del Café que comunica a Medellín, el Suroeste antioqueño y Chocó, por lo que la movilidad de la zona retornó a la normalidad
No fue un puente tranquilo.
Infortunadamente, en materia vial este no fue un puente festivo de total tranquilidad, pues se presentaron nueve accidentes que dejaron como saldo 11 personas heridas y tres fallecidas.
El viernes 7 de enero fue una de las jornadas más agitadas con tres incidentes importantes.
El primero de ellos fue la colisión de un tractocamión y un vehículo particular en San Luis, que dejó un adolescente herido.
A este hecho se sumó a otro ocurrido en la misma localidad en el sector El Silencio y que tuvo que ver con el volcamiento de otra tractomula cuando se desplazaba por la autopista Medellín – Bogotá.
De otro lado, el tercer incidente se presentó en la vía La Pintada – La Primavera a la altura del sector El Laguito, donde el conductor de un tractocamión perdió el control y colisionó contra otros seis vehículos. Afortunadamente todos los afectados resultaron ilesos.
Tres muertos en seis horas
Situación diferente ocurrió el domingo 9 de enero, día en el que tres personas perdieron la vida en las carreteras antioqueñas.
El primer caso se presentó en la vía a la Costa Atlántica, en el kilómetro 15 del tramo que de Tarazá lleva a Caucasia. Allí colisionaron dos camiones de frente. El choque dejó dos de los cuatro tripulantes de uno de los vehículos muertos y la vía completamente bloqueada, lo que generó gran congestión en el sector.
El segundo caso se presentó en la autopista Medellín – Bogotá, a la altura del peaje de Copacabana. Allí, un motociclista chocó contra el separador que separa ambas calzadas y falleció por el fuerte impacto. El llamado de las autoridades fue el de respetar las normas de tránsito para evitar accidentes en la vía
491.000
vehículos se movilizaron por los principales ejes viales del departamento.