Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Este lunes se vence el contrato de expedición de pasaportes, ¿qué pasará de ahora en adelante?

Después de suspender la licitación del contrato de expedición de pasaportes, el Gobierno anunció que tiene listas medidas ante la preocupación por una posible suspensión del trámite.

  • El millonario contrato de expedición de pasaportes, que ha estado en manos de la firma Thomas Greg & Sons por 17 años consecutivos, se vence este lunes. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
    El millonario contrato de expedición de pasaportes, que ha estado en manos de la firma Thomas Greg & Sons por 17 años consecutivos, se vence este lunes. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
02 de octubre de 2023
bookmark

Este lunes 2 de octubre vencerá el contrato de expedición de pasaportes que el Gobierno colombiano ha suscrito en los últimos 17 años con la firma Thomas Greg & Sons, que ha generado polémica en las últimas semanas.

Lea también: ¿Cómo puede tramitar por primera vez o renovar el pasaporte en Colombia?

Por cuenta del vencimiento de este contrato surgieron inquietudes en torno al proceso de expedición de pasaportes, pues pese a que se esperaba que el contrato siguiera en manos de esa firma, finalmente la licitación fue suspendida por el gobierno de Gustavo Petro.

Desde la Cancillería se confirmó que el proceso fue declarado desierto argumentando que el Gobierno, por orden del presidente Petro, no se permitiría una licitación a un solo proponente, con el objetivo de que haya competencia por el contrato.

Al tomar esa decisión surgió incertidumbre en el país, frente a lo cual el Ministerio de Relaciones Exteriores declaró una urgencia manifiesta por medio de la resolución 7541 del 15 de septiembre de 2023, lo que permitiría la celebración del contrato de manera directa.

“El Fondo Rotatorio de la Cancillería se propone contratar directamente y de inmediato el suministro, la formalización, la custodia y la distribución de libretas de pasaportes y etiquetas de visas a precios fijos unitarios sin fórmula de reajuste”, informó la Cancillería.

Pese a este anuncio, no se aclaró quién se encargaría de este trámite y, entre tanto, en ciudades como Bogotá se siguen registrando largas filas en las sedes habilitadas para expedir el pasaporte, incluso este lunes se reportaron filas en la capital.

¿Qué pasará con la expedición de pasaportes en Colombia?

A propósito del vencimiento del contrato de expedición de pasaportes, el Gobierno se pronunció para tratar de darle un parte de tranquilidad a la ciudadanía e informó que la entrega del documento seguirá adelantándose con normalidad en el país.

Así lo expresó la Cancillería este fin de semana a través de un comunicado de prensa en el que se detalló que el Gobierno recurrió a la figura de urgencia manifiesta para garantizar que este trámite continúe en marcha y no se dejen de expedir los pasaportes.

La entrega de pasaportes continuará normalmente. Para los efectos se recurrió a la figura de urgencia manifiesta. Nuestros compatriotas en el mundo entero pueden estar tranquilos. Se entiende que el pasaporte garantiza derechos y libertades que no se pueden suspender ni aun en los estados de excepción”, informó la Cancillería.

Tras esta aclaración, el Ministerio de Relaciones Exteriores precisó además que ahora lo que sigue es convocar inmediatamente a una nueva licitación que tendría plenas garantías, después de declarar desierta la pasada licitación.

Para este mismo lunes está previsto que la Cancillería dé más detalles sobre lo que sigue en el proceso licitatorio, pues la situación ha generado una incertidumbre que se ha traducido en largas filas para reclamar el documento.

Al respecto, desde la Casa de Nariño han planteado que miles de personas decidieron solicitar el pasaporte en esta época, al parecer por temor a que se suspenda su expedición, lo que podría explicar las largas filas que se registran en Bogotá y en otras ciudades.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD