Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Todo lo que usted debe saber sobre el nuevo pasaporte biométrico

El nuevo cambio se requiere para ingresar a los países europeos que no pedirán visa.

  • A los colombianos les exigirán el pasaporte electrónico en los países europeos que no requieran visa. FOTO ARCHIVO
    A los colombianos les exigirán el pasaporte electrónico en los países europeos que no requieran visa. FOTO ARCHIVO
04 de agosto de 2015
bookmark

Los colombianos tendrán que actualizar dos veces sus pasaportes en los últimos años, ya que los que cambiaron el convencional por el mecánico deberán conseguir, a más tardar en el 2025, el biométrico o electrónico.

La canciller María Ángela Holguín, anunció que la nueva medida se debe a la pronta eliminación de la visa para varios países europeos. Con ese fin anunció que a partir del 1° de septiembre aquellas personas que ya hicieron la primera actualización podrán conseguir el nuevo formato para que en los próximos años no tengan ningún impedimento en sus viajes al exterior.

Merlin Álvarez, quien hace una semana invirtió 190.000 pesos en el cambio de su pasaporte convencional al mecánico, estaba feliz, porque “con el código de barras habrá más seguridad”, pero cuando supo la noticia de que ese quedará obsoleto en 10 años se notó sorprendida.

“Qué pesar que tanta inversión de tiempo y dinero sea para tan corto tiempo; debieron de anunciar antes para que los colombianos que viajan con frecuencia no tengan que hacer dos desembolsos; que todo sea por el bien de todos”, comentó al saber que a los compatriotas les exigirán un pasaporte con chip, que ya funciona en varios países (entre ellos Brasil, Chile, China, Rusia, Venezuela y Perú), para viajar al exterior.

La Cancillería de Colombia, anunció que el 24 de noviembre próximo ningún viajero puede tener el documento tradicional sino el exigido desde 2010 por disposición de la Organización de Aviación Civil Internacional (Oaci). Tendrá que hacerlo con el de lectura mecánica.

De igual forma, informó que el mecánico y el electrónico serán válidos hasta la fecha de vencimiento indicada en su libreta, situación que favorecerá a los usuarios que hicieron la primera actualización. El pasaporte electrónico es una libreta que cuenta con más de 50 características de seguridad (papel, diseño, personalización, numeración), tiene página de datos en policarbonato en la cual se encuentran grabados, mediante tecnología láser, los datos del titular con detalles biográficos y biométricos (huellas dactilares y foto) que posteriormente son utilizados para la personalización de las libretas de pasaportes. Se pueden tramitar en todas las sedes autorizadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia

El pasaporte electrónico, que se una en la Unión Europea, incluye un chip incorporado para almacenar información del usuario con capacidad de 32 Kb y entre los detalles aparecen el rostro, la huella digital y varios datos personales.

Abecé del pasaporte

¿Qué es un pasaporte biométrico?

Es una libreta que cuenta con más de 50 características de seguridad (papel, diseño, personalización, numeración). Tiene una página de datos en policarbonato, en la cual se encuentran grabados, mediante tecnología láser, los datos del titular. Durante el proceso de solicitud del pasaporte o formalización se capturan los datos biográficos y biométricos (huellas dactilares y foto) de los titulares que posteriormente son utilizados para la personalización de las libretas de pasaportes. Tanto el pasaporte de Lectura Mecánica como el pasaporte Electrónico son biométricos, es decir, los dos cumplen con los estándares establecidos por la OACI.

¿Por qué los colombianos deben cambiar de pasaporte?

Todos los países miembros de la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI), agencia que pertenece a las Naciones Unidas, están en la obligación de cambiar el pasaporte ‘convencional’ con el fin de garantizar la seguridad de los Estados y luchar contra el terrorismo y la delincuencia organizada transnacional.

¿Quiénes deben renovar el pasaporte?

El pasaporte no es un documento de trámite obligatorio. Solo deben tramitarlo aquellas personas que tengan pensado salir de Colombia o que se encuentren fuera del país. Es importante tener en cuenta que a partir del 24 de noviembre de 2015, el pasaporte convencional perderá validez. Quienes quieran salir de país a partir de esa fecha deberán tener el Pasaporte de Lectura Mecánica o el de Lectura Electrónica.

Tenga en cuenta que algunas misiones diplomáticas de otros países en Colombia ya están exigiendo el pasaporte de Lectura Mecánica para estampar visas.

¿Por qué si ya había un pasaporte que cumplía con los estándares de la OACI se decidió cambiar a otro?

Entre los compromisos adquiridos durante el proceso de eliminación del visado Schengen se acordó iniciar la implementación del pasaporte Electrónico. Eso sí, se consiguió que esto no implique ningún traumatismo para quienes ya obtuvieron su pasaporte de Lectura Mecánica, el cual seguirá sirviéndoles según la fecha de vencimiento de cada libreta.

¿Cuál pasaporte se debe utilizar para viajar a los países que anunciaron la supresión de visado schengen?

Se puede viajar con cualquiera de los dos pasaportes válidos, el de zona de lectura mecánica o el pasaporte electrónico, una vez entre en vigor la supresión del visado. Debe tener en cuenta que cada país se reserva el derecho de admisión de viajeros.

¿A partir de cuándo se expedirá el pasaporte electrónico?

El pasaporte Electrónico se expedirá a partir del 1 de septiembre de 2015. Desde esa fecha todos los pasaportes ordinarios, ejecutivos, diplomáticos y oficiales serán electrónicos. Quienes tengan el pasaporte de Lectura Mecánica, podrán seguir usándolo hasta que se venza.

¿Cambia en algo el trámite que vienen realizando los colombianos para solicitar el pasaporte?

El trámite sigue siendo el mismo que tiene implementado el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.

¿Qué documentos se necesitan?

No es necesario llevar fotos. Encuentre la información de los requisitos en:

http://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/pasaportes/requisitos

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD