Política de desarrollo agrario integral

Entre los objetivos de este acuerdo está disminuir en 50 % la pobreza del campo en la próxima década.

  • Foto Esteban Vanegas
    Foto Esteban Vanegas
Por nelson matta colorado | Publicado

El acuerdo sobre la Política de Desarrollo Agrario Integral, firmado el 26 de mayo de 2013, propone un fondo de tierras para los campesinos que no tienen, al igual que un programa de titulación para que puedan legalizar sus predios.

Entre los planes más ambiciosos que contempla, está el desarrollo de acciones a gran escala para llevar vías, servicios públicos, educación, conectividad a internet, distritos de riego e infraestructura al campo. Además de la meta de reducir en un 50 % la pobreza en los próximos 10 años, está el montaje de un sistema que favorezca la nutrición y erradique el hambre de las áreas rurales.

Una de las propuestas más cuestionadas fueron las Zonas de Reserva Campesina, sobre las cuales la oposición dijo que servirían para...

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Notas de la sección
x