Los habitantes del municipio de San Vicente del Caguán nunca nombran a las Farc por el nombre, en su lugar, se refieren a estos como “ellos”, “los otros” o “los del otro lado” para evadir que los juzguen por un presunto vínculo incómodo con la guerrilla.
Entre 1998 y 2002, el municipio fue la “capital” de operaciones fráudenlas de las Farc y, al mismo tiempo, el centro de la denominada “zona de despeje” de más de 42.000 kilómetros cuadrados que el entonces presidente Andrés Pastrana decretó en el sur del país como parte de las fallidas negociaciones de paz con la guerrilla.
Desde San Vicente del Caguán, las Farc emitieron sus propios decretos, ejercieron como si fueran autoridad y convirtieron la zona en una especie de “república” independiente....
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO