La Misión de Observación Electoral cree que si se hace efectivo el cese de hostilidades de esa guerrilla, el nivel de riesgo bajaría en 78 municipios.
El anuncio del Eln de un cese de hostilidades para la jornada electoral del Plebiscito cambió el mapa del riesgo electoral en todo el país.
Esa es la lectura que tiene la Misión de Observación Electoral (MOE), que por medio de un informe, asegura que si ese grupo guerrillero cumple lo anunciado, “el riesgo disminuiría en un 15 % en todo el país pues el nivel de riesgo bajaría en 78 municipios (7 localidades pasarían de riesgo extremo a alto, 33 de alto a medio y en 38 municipios desaparecería el riesgo)”.
En ese mismo informe, la MOE denuncia que en el territorio nacional, “se han registrado 18 víctimas de violencia política relacionadas con el apoyo o rechazo al Plebiscito, de las cuales 12 son líderes sociales. En términos proporcionales, el...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO