Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Alerta en urgencias psiquiátricas por desabastecimiento de medicamentos

Los expertos advierten que ante la falta de la medicación, los pacientes pueden entrar en estados psicóticos requiriendo atención de urgencia.

  • Alerta en urgencias psiquiátricas por desabastecimiento de medicamentos
  • Alerta en urgencias psiquiátricas por desabastecimiento de medicamentos
13 de marzo de 2024
bookmark

La Asociación Colombiana de Psiquiatría lanzó una alerta por desabastecimiento de medicamentos para pacientes psiquiátricos en todo el país. Advierten que podría generarse un colapso en las urgencias de las instituciones dedicadas a las atenciones en salud mental.

“Instar a las autoridades sanitarias del país, especialmente al Ministerio de Salud y Protección Social como garante de la dispensación de estos medicamentos incluidos en el plan de beneficios, y al Invima como regulador, para que se resuelva tal situación, evitando así los riesgos. y afectación de los servicios de salud mental en el país”, exhortaron desde la Asociación al Gobierno Nacional, frente a la grave situación.

Alerta en urgencias psiquiátricas por desabastecimiento de medicamentos

Preocupa que, ante la ausencia de los medicamentos, los pacientes entren en estados psicóticos y en consecuencia requieran hospitalización, el detalle está en que las clínicas tienen muy baja capacidad para la atención de sus urgencias.

“Nos preocupa esta situación porque puede llevar a que los pacientes entre en estados psicóticos que requieren atención en urgencias psiquiátricas y hay una baja atención capacidad de atención en las instituciones”, dijo a Rcn Televisión, Carlos Valdivieso, presidente del Colegio Médico de Antioquia.

Ante esto, miles de pacientes psiquiátricos han manifestado su preocupación como lo ha hecho Silvia González. Su hermano, a quien cuida desde muy pequeño, es paciente psiquiátrico y le preocupan sus estados alterados por la falta de sus medicamentos.

“Mi hermano tiene diagnóstico bipolar y depresión, debe tomar sus medicamentos, estamos buscando la Doxepina, pero no hemos conseguido, particularmente me preocupa porque, además de lo mal que lo pasa mi hermano, esta situación pone en riesgo a todos en casa, cuando no se medica se pone violento, agresivo y pierde el control de sus emociones, sufre ataques de pánico y ansiedad, es importante que se abastezca y evitar situaciones graves en los hogares y en los mismos pacientes y su salud mental”, dice Silvia.

Entérese: ¿Qué dicen las posturas a favor y en contra de la ley que regula los vapeadores?

Valdivieso reveló que actualmente escasean medicamentos como la ritalina, quetiapina, levomepromazina, entre otros fármacos usados para tratar adicciones, ansiedad, déficit de atención, bipolaridad y otros.

“Lo que podemos decir es que los pacientes psiquiátricos requieren en su mayoría de un tratamiento continuo con estos medicamentos. De lo contrario, entra en los estados psicóticos y el llamado es al Gobierno para que asuma su responsabilidad de garantizar el abastecimiento”, agregó el experto.

Lea también: Murió Paola Roldán, la mujer que consiguió la despenalización de la eutanasia en Ecuador

No es la primera vez que este año hay preocupación por desabastecimiento de medicamentos en el país. Semanas atrás se conoció que había escasez de fármacos, puntualmente insulina, para los diabéticos. En este caso, el Invima respondió que todo era consecuencia de un problema con lotes del principal distribuidor en el país.

Estas alertas se conocen justo cuando la reforma a la salud atraviesa por controversias tras su hundimiento virtual en el Senado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD