Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Ahora cambia su versión para justificar beneficio de la JEP”: Uribe reta a Mancuso a probar que sabía de la masacre del Aro

Mediante su cuenta de X, el expresidente Álvaro Uribe Vélez reaccionó a las acusaciones del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, quien le dijo a la JEP que el exmandatario siempre tuvo conocimiento de la operación con la que se planificó la masacre del Aro.

  • FOTO: COLPRENSA Y CORTESÍA JEP
    FOTO: COLPRENSA Y CORTESÍA JEP
18 de noviembre de 2023
bookmark

El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso finalmente logró un cupo en la Jurisdicción Especial para la Paz. La JEP le abrió la puerta de manera excepcional el sometimiento de Mancuso como sujeto incorporado a la fuerza pública y será juzgado a partir de su condición de conexión entre las Autodefensas y la Fuerza Pública.

Los magistrados determinaron que efectivamente Mancuso ejerció un rol de bisagra o punto de conexión entre paramilitares y las fuerza del Estado, y que su aporte a la verdad fue suficiente para ser aceptado. Entre las novedades que entregó y que para el tribunal especial resultaron de suma importancia, fue el señalamiento que hizo en audiencia reservada contra Álvaro Uribe Vélez, a quien señaló de haber tenido conocimiento de la operación que derivó en la masacre del Aro, ocurrida en 1997, cuando el expresidente era gobernador de Antioquia.

Puede leer: “Este bandido tendrá que probar que yo sabía de El Aro. Nunca nos reunimos en el Ubérrimo”: Uribe a Mancuso

La masacre de El Aro ocurrió entre el 22 y el 26 de octubre de 1997 y en ella, alrededor de 200 paramilitares, violaron, torturaron, asesinaron y robaron en el corregimiento de El Aro, jurisdicción del municipio de Ituango, en el departamento de Antioquia. Llamando a una a una sus víctimas, torturaron y asesinaron a unas 15 personas.

Mancuso aseguró que de este crimen de lesa humanidad participaron militares del más alto rango de Antioquia, entre ellos los generales Alfonso Monsalva e Iván Ramírez Quintero, comandantes de la Cuarta Brigada y la Primera División del Ejército.

“Fue Iván Ramírez quien me manda para que organice y coordine la operación que nos pide Pedro Juan Moreno, y Pedro Juan Moreno viene a nombre de Uribe, Uribe se ha reunido conmigo, y yo me reuní con el coronel Raúl Suárez, comandante de la Policía de Córdoba, me llevó a reunirme a la finca de Uribe, el gobernador Uribe para aquel momento, y Uribe siempre tuvo conocimiento de la operación del Aro”, dijo en la diligencia.

Le recomendamos: La JEP aceptó de manera excepcional el sometimiento de Salvatore Mancuso

Para la JEP es claro que con esta declaración “se asegura que el señor Uribe Vélez tenía todo el conocimiento de las operaciones que se concretaban en las reuniones”. Mancuso le aseguró a la Jurisdicción que el general Ramírez, quien también trató de someterse ante la Sala Plena, pero fue rechazado, lo buscó para pedirle que organizara y coordinara la operación El Aro por pedido de Pedro Juan Moreno, entonces secretario de Gobierno de Antioquia, durante la administración de Uribe Vélez.

“Yo me contacto con el general Iván Ramírez y le pido que me contacté con el comandante de la Cuarta Brigada para ejecutar la operación (...) Con Manosalva intercambiamos información de inteligencia, sacamos los planos, los que él tenía allí, me mostró la ubicación, me entrego órdenes y detalles”, dijo el exjefe paramilitar.

Uribe siempre ha negado haber tenido vínculos con la masacre del Aro. De hecho, en 2008, desde Washington, Mancuso, excabecilla del Bloque Catatumbo de las Auc, desmintió a Francisco Villalba, un exparamilitar condenado por esta masacre y quien afirmó que el entonces gobernador de Antioquia había ordenado la incursión paramilitar. “Villalba es falso, es un mentiroso. Uribe no participó, ni directa, ni indirectamente”, había afirmado Mancuso, según una nota recogida entonces por Colprensa.

Por eso el expresidente ahora acusa a Mancuso de haber cambiado su versión para recibir beneficios de la JEP. “Este bandido de Salvatore Mancuso ahora cambia de versiones sobre el Aro para justificar el beneficio de la creación dolosa de la teoría bisagra de la JEP-FARC. Lo agregaré a las denuncias en Estados Unidos y ante la Fiscalía de Colombia”, reaccionó este viernes Uribe.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD