Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La ruta que arrancó Zuluaga para aterrizar en Equipo por Colombia

Hay división por esta alianza dentro de la coalición. La decisión podría tomarse en los próximos 15 días.

  • Zuluaga está tocando puertas para ingresar a la coalición de exgobernadores y exalcaldes. Foto: Cortesía - tomada de redes
    Zuluaga está tocando puertas para ingresar a la coalición de exgobernadores y exalcaldes. Foto: Cortesía - tomada de redes
04 de enero de 2022
bookmark

El candidato presidencial del Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga, y congresistas de su partido, como la senadora Paola Holguín, han coqueteado de frente con los miembros del Equipo por Colombia –también conocido como la Coalición de la Experiencia– para llevar a cabo una consulta presidencial conjunta el próximo 13 de marzo. En esa alianza, sin embargo, las cargas se encuentran divididas.

El exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa y la presidenta del Partido de la U, Dilian Francisca Toro, dijeron en el pasado que no se unirían al Centro Democrático. Incluso Toro se atrevió a afirmar que iban a “competir” contra ese partido .

Por su parte, el exministro de Hacienda Juan Carlos Echeverry y el exalcalde de Barranquilla Alejandro Char en su momento felicitaron a Zuluaga por su elección como candidato del uribismo, pero no se han pronunciado a favor de su aterrizaje en el Equipo por Colombia. Y si bien el exalcalde de Medellín Federico Gutiérrez se ha mantenido al margen, la llegada de Zuluaga podría restarle votos de cara a la consulta presidencial.

Hasta el momento, Zuluaga solo ha recibido el sí del Partido Conservador, al que pertenece el senador David Barguil. Recientemente, el presidente de esa colectividad, Ómar Yepes Alzate, pidó una alianza con el Centro Democrático. “El expresidente Uribe y sus seguidores también son garantía de democracia, seguridad, libertades, e impulso al desarrollo sobre la base de la propiedad privada”, aseguró Yepes Alzate.

Ante esta declaración, Zuluaga señaló: “El doctor Yepes entiende que hay que estar unidos y sumar fuerzas en un equipo donde hay experiencia de gestión exitosa”.

En todo caso, según le señalaron fuentes del Equipo por Colombia a este diario, los miembros de esa coalición se reunirán para tomar una decisión en los próximos 15 días.

A su vez, fuentes del Partido de la U le dijeron a EL COLOMBIANO que Dilian Francisca Toro se encuentra incapacitada por un tema de salud, por lo cual se espera que no asista a reuniones políticas hasta la próxima semana.

El tiempo es uno de los factores cruciales a la hora de pactar acuerdos de cara a los próximos comicios, pues según el calendario del Consejo Nacional Electoral (CNE) las coaliciones tienen plazo para inscribir a los precandidatos presidenciales que participarán en sus consultas hasta el próximo 11 de febrero.

En esa medida, la senadora del Centro Democrático Paola Holguín, una de las más cercanas a Zuluaga, dijo que es fundamental pensar en una “gran coalición”. Y aseguró: “Lo que uno siente es que este es un momento en el cual hay que ponerse por encima de los partidos y de cualquier pequeña diferencia que exista”.

Sostuvo que “diferentes líderes” del Centro Democrático han tenido conversaciones permanentes con los integrantes de la coalición e incluso con otras colectividades con las cuales también hay una afinidad ideológica, como los partidos cristianos Colombia Justa Libres y el Mira.

De acuerdo con el representante a la Cámara del Centro Democrático Juan Espinal, la idea de que haya una alianza robusta tiene como objetivo derrotar a Gustavo Petro, el precandidato de la Colombia Humana.

La estrategia del Centro Democrático apunta a lograr un efecto electoral similar al que se consiguió con la elección del actual presidente Iván Duque en los comicios del 2018: hacer una consulta presidencial previa para unificar al electorado bajo las banderas de un solo candidato y alzarse con la victoria. Además se apoyan en que Zuluaga fue el ganador de la primera vuelta presidencial de 2014 y, pese a que perdió, obtuvo 6.905.001 votos en la segunda vuelta.

Pero varias cosas han cambiado desde entonces. El Centro Democrático se enfrenta al desgaste propio de un partido de Gobierno, cuya gestión contaba con una desaprobación del 63 %, según La Gran Encuesta Elecciones 2022 realizada por firma Yanhaas en diciembre pasado.

En ese sentido, la llegada de Óscar Iván Zuluaga podría darles un halo de continuismo a los seis precandidatos presidenciales del Equipo por Colombia, que a finales de noviembre concretaron el nombre de su coalición y se fueron de gira por el país sin invitar a Zuluaga, quien tuvo que recorrer el país en compañía de sus copartidarios

El candidato presidencial del Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga, y congresistas de su partido, como la senadora Paola Holguín, han coqueteado de frente con los miembros del Equipo por Colombia –también conocido como la Coalición de la Experiencia– para llevar a cabo una consulta presidencial conjunta el próximo 13 de marzo. En esa alianza, sin embargo, las cargas se encuentran divididas.

El exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa y la presidenta del Partido de la U, Dilian Francisca Toro, dijeron en el pasado que no se unirían al Centro Democrático. Incluso Toro se atrevió a afirmar que iban a “competir” contra ese partido .

Por su parte, el exministro de Hacienda Juan Carlos Echeverry y el exalcalde de Barranquilla Alejandro Char en su momento felicitaron a Zuluaga por su elección como candidato del uribismo, pero no se han pronunciado a favor de su aterrizaje en el Equipo por Colombia. Y si bien el exalcalde de Medellín Federico Gutiérrez se ha mantenido al margen, la llegada de Zuluaga podría restarle votos de cara a la consulta presidencial.

Hasta el momento, Zuluaga solo ha recibido el sí del Partido Conservador, al que pertenece el senador David Barguil. Recientemente, el presidente de esa colectividad, Ómar Yepes Alzate, pidó una alianza con el Centro Democrático. “El expresidente Uribe y sus seguidores también son garantía de democracia, seguridad, libertades, e impulso al desarrollo sobre la base de la propiedad privada”, aseguró Yepes Alzate.

Ante esta declaración, Zuluaga señaló: “El doctor Yepes entiende que hay que estar unidos y sumar fuerzas en un equipo donde hay experiencia de gestión exitosa”.

En todo caso, según le señalaron fuentes del Equipo por Colombia a este diario, los miembros de esa coalición se reunirán para tomar una decisión en los próximos 15 días.

A su vez, fuentes del Partido de la U le dijeron a EL COLOMBIANO que Dilian Francisca Toro se encuentra incapacitada por un tema de salud, por lo cual se espera que no asista a reuniones políticas hasta la próxima semana.

El tiempo es uno de los factores cruciales a la hora de pactar acuerdos de cara a los próximos comicios, pues según el calendario del Consejo Nacional Electoral (CNE) las coaliciones tienen plazo para inscribir a los precandidatos presidenciales que participarán en sus consultas hasta el próximo 11 de febrero.

En esa medida, la senadora del Centro Democrático Paola Holguín, una de las más cercanas a Zuluaga, dijo que es fundamental pensar en una “gran coalición”. Y aseguró: “Lo que uno siente es que este es un momento en el cual hay que ponerse por encima de los partidos y de cualquier pequeña diferencia que exista”.

Sostuvo que “diferentes líderes” del Centro Democrático han tenido conversaciones permanentes con los integrantes de la coalición e incluso con otras colectividades con las cuales también hay una afinidad ideológica, como los partidos cristianos Colombia Justa Libres y el Mira.

De acuerdo con el representante a la Cámara del Centro Democrático Juan Espinal, la idea de que haya una alianza robusta tiene como objetivo derrotar a Gustavo Petro, el precandidato de la Colombia Humana.

La estrategia del Centro Democrático apunta a lograr un efecto electoral similar al que se consiguió con la elección del actual presidente Iván Duque en los comicios del 2018: hacer una consulta presidencial previa para unificar al electorado bajo las banderas de un solo candidato y alzarse con la victoria. Además se apoyan en que Zuluaga fue el ganador de la primera vuelta presidencial de 2014 y, pese a que perdió, obtuvo 6.905.001 votos en la segunda vuelta.

Pero varias cosas han cambiado desde entonces. El Centro Democrático se enfrenta al desgaste propio de un partido de Gobierno, cuya gestión contaba con una desaprobación del 63 %, según La Gran Encuesta Elecciones 2022 realizada por firma Yanhaas en diciembre pasado.

En ese sentido, la llegada de Óscar Iván Zuluaga podría darles un halo de continuismo a los seis precandidatos presidenciales del Equipo por Colombia., que a finales de noviembre concretaron el nombre de su coalición y se fueron de gira por el país sin invitar a Zuluaga, quien tuvo que recorrer el país en compañía de sus copartidarios.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD