Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Galán confirma aumento en el pasaje de TransMilenio: subirá $150 en 2024

Actualmente, la tarifa del sistema es de $2.950 y a partir del próximo año quedará en $3.100. En el SITP también habrá alzas. El mandatario electo alertó por el déficit que causan los colados.

  • Galán explicó que “los costos de operación aumentan cada año. Hay diferentes temas que tienen que ver con la operación del sistema de transporte, con la inflación, el salario mínimo e insumos”. FOTO: Getty
    Galán explicó que “los costos de operación aumentan cada año. Hay diferentes temas que tienen que ver con la operación del sistema de transporte, con la inflación, el salario mínimo e insumos”. FOTO: Getty
28 de diciembre de 2023
bookmark

El alcalde electo de Bogotá, Carlos Fernando Galán –quien asumirá su mandato de cuatro años el próximo lunes festivo 1 de enero–, anunció este jueves que el precio del pasaje del sistema de transporte TransMilenio tendrá alzas en 2024.

Si bien actualmente la tarifa es de $2.950, el mandatario aseguró que habrá un incremento de $150, es decir, el precio del pasaje para el año que arranca será de $3.100.

Galán explicó que “los costos de operación aumentan cada año. Hay diferentes temas que tienen que ver con la operación del sistema de transporte, con la inflación, el salario mínimo e insumos (...) Es un aumento que se hace cada año. Básicamente es un proceso que se hace en las primeras semanas del gobierno”, manifestó en entrevista con la emisora Caracol Radio.

En esa línea, el mandatario capitalino confirmó también que habrá alzas en el servicio zonal, es decir, el SITP, cuyo pasaje también pasará de $2.750 a $3.100. “En el zonal hay una problemática de financiación del sistema de transporte”, declaró.

Galán indicó que el 10% del presupuesto de la capital del país se destinará a cubrir el déficit del sistema: “Si no aumentamos la tarifa, la explicación es que se aumenta el déficit”, precisó.

Una de las causas del déficit es la evasión y la problemática alrededor de los colados, que ha obligado a las autoridades a implementar grandes torniquetes de pago en las estaciones. “Tenemos que luchar contra los colados porque ese es un problema que nos afecta. Parte de la presión que nos afecta tiene que ver con los colados”, manifestó Galán.

En agosto pasado, TransMilenio en conjunto con la Policía presentaron una estrategia para ponerle freno a los que ingresan al sistema sin pagar y además, ponen en riesgo la seguridad de los demás usuarios.

La estrategia, que hace parte de un paquete de acciones mucho más amplia para incentivar la cultura ciudadana al interior del sistema, que mueve cerca de 2,9 millones pasajeros al día, implementa el uso de una aplicación con la cual se escanea la tarjeta TuLlave del usuario colado que automáticamente muestra la validación del último pasaje cobrado, lo que deja en evidencia si la persona pagó el pasaje o no.

Si se detecta que el pasajero se coló, las autoridades del sistema y la Policía Metropolitana de Bogotá pueden imponer un comparendo por $155.000 (lo que equivaldría a cerca de 52 pasajes del sistema) y lo bajan del articulado.

“Esta estrategia la estamos adelantando en diferentes puntos de la ciudad de forma aleatoria y en diferentes horarios para acompañar a las personas que están usando el sistema zonal de TransMilenio”, indicó Orlando Santiago Cely, gerente del sistema de transporte.

De acuerdo con un estudio de la Universidad del Norte y del Grupo de Sostenibilidad Urbana y Regional (SUR) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes, 3 de cada 10 personas se cuelan en TransMilenio, lo que significa que un 30% de los usuarios acceden a las estaciones sin pagar.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD