Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Suculentos bienes de banda “La constru”, a extinción de dominio

  • Las propiedades también eran usadas para recibir producción de drogas. FOTO Colprensa
    Las propiedades también eran usadas para recibir producción de drogas. FOTO Colprensa
13 de septiembre de 2019
bookmark

A proceso de extinción de dominio pasaron 1.396 bienes que hacían parte de la banda “La constru”, la organización dedicada al narcotráfico que estaba al mando de alias ‘Gárgola’ (Miguel Antonio Bastidas), detenido en junio pasado a la salida de Bogotá, cuando estaba en compañía del coronel del Ejército Elkin Argote Hidalgo.

De acuerdo con la Dijín, las propiedades eran de “Gárgola” y de alias “Bonito”, detenido el 25 de enero de 2015. Los bienes, sostiene la investigación, se encontraban a nombre del núcleo familiar y testaferros de los mencionados.

El proceso incluye 34 inmuebles, 36 vehículos (entre motos y carros), 21 cuentas bancarias, 1.045 acciones de empresas petroleras, 250 semovientes, nueve locales comerciales y una sociedad comercial.

El valor de las propiedades fue tasado en por lo menos 70 mil millones de pesos, y estaban ubicadas en Bogotá, Quindío, Risaralda, Huila, Cauca, Tolima, Putumayo, Nariño y Cundinamarca.

Catalina Noguera, directora de extinción de dominio de la Fiscalía, sostuvo que “entre los predios afectados está una finca campestre en Salento (Quindío), cuyo valor podría superar los 8 mil millones de pesos. La propiedad figura a nombre de dos jóvenes sin ningún historial financiero o comercial, y la misma generaba altísimos dividendos de la ganadería y la cría de caballos”.

También fue detectado un enorme predio, de casi 100 hectáreas, compuesto por tres terrenos con diferentes matrículas inmobiliarias, que está ubicado en el corregimiento Santana, cerca de Puerto Asís. De acuerdo con información preliminar, este punto habría sido el escenario de varios asesinatos cometidos por esta organización, así como de diferentes hechos delictivos.

“El predio se extiende hasta una zona conocida como la bolsa ecuatoriana sobre el río Putumayo y, supuestamente, era la plataforma de ingreso de insumos y salida de cargamentos de clorhidrato de cocaína en lanchas artesanales”, se advierte en la información de la Fiscalía.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD