viernes
8 y 2
8 y 2
El expresidente de Colombia entre 1982 y 1986 Belisario Betancur Cuartas continúa su recuperación médica en la Clínica Santa Fe, en Bogotá, luego de haber sido ingresado en la mañana de ayer, por cuenta de complicaciones renales, indicaron fuentes médicas y familiares.
La aclaración tiene que ver con la información que circuló en diferentes medios de comunicación, que indicaba que el exmandatario había fallecido en la noche de este jueves producto de su complicación.
No obstante, tras contactar a voceros de la clínica, se desmintió esa información.
En un comunicado de prensa publicado a las 8:00 de la noche de ayer, el director médico de Santa Fe, Adolfo Llinás Volpe, desmintió la información que, incluso, fue publicada por la vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, en su cuenta de Twitter, aunque posteriormente borró el mensaje y corrigió el error.
“La Dirección Médica desmiente el fallecimiento del señor expresidente”, se lee en el comunicado de la institución médica.
El exmandatario, de 95 años, sufre desde hace varios meses de una afección renal y sufrió una complicación, la cual obligó de manera urgente su hospitalización en el centro asistencial mencionado.
Betancur Cuartas, quien estuvo al frente del país entre los años 1982 y 1986, lideró varios procesos de paz con guerrillas como el M-19 y las Farc, aunque también debió afrontar varias crisis durante ese periodo, como la avalancha de Armero, el 13 de noviembre de 1985, y la toma del Palacio de Justicia el 6 de noviembre de 1985.
Para los conocedores de la negociación de paz con las Farc, aunque esta fue firmada en 2016, echó raices en el Gobierno de Betancur, al punto de que las normas con las que inició el diálogo, fueron la base del Acuerdo final.
Entre sus más recientes apariciones públicas, se destaca que acudió, el pasado 13 de noviembre, a la ceremonia de entrega de condecoraciones de la Orden de Isabel la Católica en la embajada de España en Bogotá, a los escritores Juan Gabriel Vásquez y Héctor Abad Faciolince.
Periodista de la Universidad del Quindío. De Calarcá.