Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estos son los cabecillas del ELN detrás del nuevo paro armado en Chocó

La organización terrorista publicó un panfleto anunciando que el paro va del 2 al 5 de mayo en la región del Baudó.

  • El ELN ha impuesto más de diez paros armados en el sur de Chocó en los últimos tres años. FOTO: COLPRENSA.
    El ELN ha impuesto más de diez paros armados en el sur de Chocó en los últimos tres años. FOTO: COLPRENSA.
hace 16 horas
bookmark

Los alias de tres terroristas del ELN vuelven a la palestra pública luego del nuevo paro armado en el Chocó organizado por esa estructura criminal, que según su panfleto irá del 2 al 5 de mayo de 2025.

Las restricciones a la movilidad se concentran en la cuenca del río Baudó y sus afluentes, en el sur del departamento.

El paro fue ordenado por el Frente de Guerra Occidental Ogli Padilla, una estructura que, según datos de Inteligencia Militar, cuenta con 520 combatientes y 365 milicianos de las redes de apoyo. Se divide en cuatro frentes territoriales, dos compañías y una célula urbana.

Su máxima cabecilla es Emilse Oviedo Sierra, alias la Abuela, de 50 años de edad, quien desde los 16 pertenece al ELN.

Es una de las personas más cercanas al Comando Central (Coce) de ese grupo, y actúa como delegada del Frente de Guerra Occidental ante esa cúpula guerrillera.

Lo último que se supo de ella es que estaba en Venezuela, desde donde da las órdenes a sus subalternos en Chocó.

En la línea de mando les sigue Hernán Darío Chica Uribe, alias Santiago, quien lleva tres décadas en la estructura y actualmente funge como su líder “político”, es decir, encargado del reclutamiento y adoctrinamiento de jóvenes.

También es quien imparte las órdenes de relacionamiento con las comunidades, citándolas a reuniones en las que imparte las directrices del ELN.

Las fuentes militares aseguran que ejerce influencia sobre algunos políticos del departamento, al igual que con algunos líderes sociales.

El tercer cabecilla involucrado en el nuevo paro armado es “Jerson”, cuyo nombre de nacimiento no ha sido esclarecido por las agencias de seguridad.

Cumple funciones de comandante militar del frente de guerra, y es el responsable del conflicto armado contra el Clan del Golfo en el sur de Chocó.

De hecho, los investigadores sospechan que los paros armados hacen parte de una estrategia del ELN para frenar el avance de sus enemigos, obligando a las Fuerzas Armadas a copar el territorio, pero dejando a la población en medio del conflicto.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: “La Abuela”, la guerrillera que aterroriza al Chocó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD