La Fiscalía ordenó un operativo para capturar una red posiblemente corrupta de 9 personas que se estaría quedando de forma irregular con contratos en 4 departamentos y cuya cabeza, de acuerdo con el expediente judicial, sería el senador del Partido Liberal Mario Alberto Castaño Pérez.
Las irregularidades se habrían presentado en departamentos como Valle, Cauca, Tolima y Risaralda, y tendría entre sus presuntos miembros a un funcionario de la unidad de trabajo legislativo (UTL) del senador Castaño.
“Los contratos eran adjudicados a cambio de millonarias dádivas”, precisó la Fiscalía, cuyos investigadores determinaron que ese porcentaje irregular ascendía “a un diez por ciento de lo adjudicado”.
La red corrupta que dice el ente investigador se acaba de destapar fue descubierta tras realizar, entre otras cosas, varias interceptaciones telefónicas que dejaron al descubierto un entramado presuntamente ilegal en el que, además, Castaño habría jugado un papel clave. De hecho, en algunos de los audios judicializados está su voz.
La Fiscalía llevó a los 9 capturados ante un juez de garantías y compulsó copias a la Corte Suprema de Justicia para que procese el Senador Liberal y determine si también debe ser o no, según la investigación, privado de su libertad.
Castaño, quien aspira a la reelección con el número 7 de la lista al Partido Liberal al Senado, es el hermano de Iván Darío Castaño Pérez, quien se desempeña como director de Ruta N en Medellín desde abril del 2021 cuando el alcalde Daniel Quintero anunció su designación. En todo caso, de acuerdo con la Fiscalía, no aparece mencionado en ninguna parte del expediente judicial que enreda a su familiar.
El Senador liberal que aspira a su reelección le salió al paso a los señalamientos y advirtió que tanto él como los capturados, incluyendo al funcionario de su UTL, tendrán el posibilidad de defenderse en los escenarios correspondientes.
“Yo he sido una persona respetuosa de la justicia y he afrontado en calidad de aforado todas las investigaciones”, enfatizó Castaño. Además, de acuerdo con una declaración recogida en medios, precisó que “no he renunciado al Congreso para evitar la justicia y las personas capturadas tendrán la posibilidad de defenderse”.