Los integrantes de Cambio Radical que participaban de la discusión sobre la reforma tributaria en las comisiones económicas del Congreso se retiraron este jueves del debate con el respaldo de la mayoría de su bancada. El gesto llamó la atención pese a que el partido ya había anunciado desde agosto que no apoyaba esta propuesta del Gobierno de Gustavo Petro.
“Lo que Colombia necesita es una reforma que genere desarrollo, progreso, empleo y que proteja al empresariado. El proyecto del Gobierno es inequitativo y no es social”, manifestó Cambio Radical a través de un comunicado en el que aseguraron que la reforma genera más inflación y no incentiva el crecimiento económico.
En la misiva, el partido recordó que desde el 1 de septiembre le hizo llegar al ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, una serie de propuestas distintas a las del gobierno, que “permitirían” el recaudo “sin afectar el crecimiento económico del país”. “Ninguna fue tenida en cuenta”, apuntaron.
Le puede interesar: ¡Se salvó el salchichón! Esto es lo que se cayó de la reforma tributaria de Petro
Luego de su retiro, el exvicepresidente y líder natural de Cambio Radical, Germán Vargas Lleras, calificó como “muy coherente” la decisión del partido y se ratificó en el “no a la reforma tributaria”. Además, varios congresistas de la misma bancada ratificaron a través de Twitter su decisión, señalando que fue un acto “de protesta”.
Ante el retiro, uno de los integrantes del Congreso que se pronunció fue el presidente del Senado, Roy Barreras, quien en su cuenta de Twitter recordó que “Cambio Radical no ha retirado ningún apoyo a la Reforma porque nunca se lo ha brindado”. Esto ante la forma en que algunos medios de comunicación abordaron el tema.
Lea también: Tras conocer dato de inflación, Petro explotó contra el Banco de la República
“Hay partidos que obedecen el mandato de quienes ostentan privilegios y hay partidos que obedecen el mandato popular de hacer un país mas justo”, arremetió Barreras contra el partido.
En medio de la discusión también se hundió el informe de ponencia negativa a la reforma tributaria, con la que el Centro Democrático buscaba que se archivara este proyecto de ley. El texto obtuvo solo tres votos a favor y 24 votos en contra en la Comisión Tercera de la Cámara,.